All articles
-
Debate regional: la resistencias ante el extractivismo en Latinoamérica
Greenpeace llevó a cabo un conversatorio en vivo sobre las diferentes resistencias en territorios de Latinoamérica ante el extractivismo. Este intercambio parte de un proyecto de “Roundtables” (Mesas Redondas), bajo un marco de apoyo a movimientos climáticos y ambientales
-
EN VIVO desde el Pacífico #4: La misión de frenar la minería de profundidad antes de que empiece
La acción interrumpe una prueba de impacto de minería en aguas profundas llevada a cabo por la empresa Global Sea Mineral Resources (GSR) después de una falla importante reciente que resultó en un robot minero de 25 toneladas que quedó atascado en el fondo marino del Océano Pacífico durante días.
-
Reciclar: un acto de responsabilidad social y amor por el planeta
Hoy, 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje y es una buena oportunidad para aprender a hacer compost en tu casa.
-
En Vivo desde el Pacífico #3: Cruce del Canal de Panamá y encuentro con delfines
Un equipo de Greenpeace está a bordo del Rainbow Warrior en el Océano Pacífico para pedir un Tratado Oceánico Global fuerte en la ONU que pueda abrir la puerta a una red global de santuarios marinos
-
EN VIVO desde el Pacífico #2: Cómo vivir 3 meses en el mar
Un equipo internacional de Greenpeace está a bordo hoy para frenar esta amenaza y pedir un Tratado Oceánico Global fuerte en la ONU que pueda abrir la puerta a una red global de santuarios oceánicos y establecer altos estándares para proteger los océanos globales de industrias destructivas.
-
La vida a bordo del Rainbow Warrior para proteger a los océanos de la minería de aguas profundas
Un equipo internacional de Greenpeace está a bordo del Rainbow Warrior para frenar esta amenaza y pedir un Tratado Oceánico Global fuerte en la ONU que pueda abrir la puerta a una red global de santuarios oceánicos
-
Conocé una escuela única: eco-alumnos, la bandera de Greenpeace y amor por el medio ambiente
¿Sabías que en nuestro país hay un colegio que lleva el nombre de uno de los fundadores de Greenpeace Internacional?
-
En Santiago del Estero el crimen ambiental está destruyendo la vida campesina
Un equipo de Greenpeace documentó por tierra la deforestación en la provincia de Santiago del Estero y detectó la pérdida de más de 9.000 hectáreas de bosques en lo que va del año. Comunidades indígenas y campesinas denuncian que continúan los desmontes
-
Día Internacional de la Lucha Campesina: “Ni una hectárea más de desmonte”
Este 17 de Abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, Greenpeace saluda con respeto y gratitud, la existencia de los campesinos y campesinas, por quienes el monte
-
Día Internacional de la Mujer: “al matarnos matan la propia esperanza de supervivencia del planeta”
Mientras nos matan, matan también a las cuidadoras del bosque, del río, del mar y todos sus habitantes. Sin nosotras ¿quién será su voz? ¿quién admirará su belleza y su espíritu?