-
Impactos de la crisis climática: los científicos ya lo advirtieron, ahora los gobiernos deben actuar
Un nuevo informe del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), alerta acerca de los impactos, adaptación y vulnerabilidad al cambio climático, en todo el globo.
-
Proteger humedales y bosques, prioridad ambiental para 2022
Apertura de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional.
-
Incendios en la selva de Misiones afectan gravemente a la comunidad guaraní
El fuego se originó en la plantación de pinos de la empresa Arauco y terminó afectando toda la selva paranaense que es propiedad ancestral de la comunidad.
-
Ecocidio en Corrientes: Más de medio millón de hectáreas incendiadas de humedales, pastizales, plantaciones y bosques nativos.
Denunciamos que miles de hectáreas de humedales, pastizales, plantaciones y bosques nativos fueron arrasadas por el fuego.
-
Greenpeace defenderá al Yaguareté en una audiencia pública convocada por la Corte Suprema
En el marco del amparo judicial en representación del yaguareté Greenpeace fue convocada por el máximo tribunal a participar de una audiencia pública
-
Informe Anual de deforestación 2021: Argentina perdió el equivalente a 12 canchas de fútbol por hora por los desmontes
Un informe de Greenpeace revela que durante 2021 casi la mitad de la deforestación del norte se produjo en Santiago del Estero, y más del 80 por ciento fue ilegal.…
-
Parque Nacional Nahuel Huapi bajo fuego: la crisis climática y la profunda sequía aumentan el riesgo de incendios forestales
En el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro) sigue activo un incendio forestal que avanza sobre el Cañadón de la Mosca. Más de 6.000 hectáreas arrasadas por el fuego
-
Qué dejó el 2021: ¿avances o deuda ambiental?
Incendios forestales en California, la Patagonia argentina, el Amazonas brasileño y varias regiones de Rusia; inundaciones en Australia y en varios países de Europa y Asia; temperaturas extremas, son algunos…
-
Incendios en la Patagonia: “Detener el ecocidio”
Cuando globalmente estamos matando nuestro propio hogar, por múltiples factores, nos toca ser testigos de cómo la muerte avanza en forma de fuego en el Sur, en uno de los lugares más bellos y prístinos de nuestros bosques protegidos
-
Sobre el fuego fuera de control en la Patagonia : “Sin ley de delitos forestales, los incendios se agravarán año a año”
Greenpeace reclamó recursos económicos y humanos para el efectivo combate al fuego, la restauración de los bosques nativos destruidos y que se cataloguen como delito penal a los incendios forestales