• Skip to Navigation
  • Skip to Content
  • Skip to Footer
Greenpeace
  • GP Escuelas
  • Campañas
    • Bosques
    • Clima y energía
    • Contaminación
    • Océanos
    • Sustentabilidad
    • Campañas ganadas
  • Informate
  • Participá
    • Firmá peticiones
    • Involucrate
    • Asociate a Greenpeace
  • Conocenos
    • Preguntas frecuentes
    • Nuestros barcos
    • Contacto
Greenpeace
  • Inicio
  • GP Escuelas
  • Campañas
    • Bosques
    • Clima y energía
    • Contaminación
    • Océanos
    • Sustentabilidad
    • Campañas ganadas
  • Informate
  • Participá
    • Firmá peticiones
    • Involucrate
    • Asociate a Greenpeace
  • Conocenos
    • Preguntas frecuentes
    • Nuestros barcos
    • Contacto

News & Stories

  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Las dos caras de la crisis climática: sequías prolongadas e incendios sin control

    La suma de áreas desmontadas e incendiadas sugiere que la pérdida de bosques nativos durante 2022 en el norte del país podría superar las 200.000 hectáreas.

    Meri Castro
    13 febrero 2023
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    🚨ALERTA: Incendio forestal descontrolado en el cerro Currumahuida, El Hoyo, Chubut.

    El 95% de los incendios forestales se producen por causas humanas (accidente, negligencia o intencionalidad)

    Laura Colombo
    17 enero 2023
  • Bosques
    MarArgentino DestruirBosquesEsUnCrimen YaguaretésAlLímite Cambio climático

    🥵 ALERTA! Ola de calor extrema y sequías. Es urgente frenar la acción humana que agrava el cambio climático

    La crisis climática ya es una realidad en Argentina y la sequía es uno de sus impactos más palpables y, junto al fenómeno de La Niña

    Laura Colombo
    9 enero 2023
  • Incendio
    Greenpeace
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Sobre los incendios en Tierra del Fuego

    Greenpeace reiteró  su preocupación por los incendios que continúan arrasando los bosques desde hace dos semanas en las cercanías de la localidad de Tolhuin en la provincia de Tierra del…

    Editor
    15 diciembre 2022
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen YaguaretésAlLímite

    Protesta frente a la Casa de Chaco contra el desmonte de 1 millón de hectáreas

    Activistas de Greenpeace repartieron paquetes con papel higiénico marca “Coqui” y el eslogan “Se c… en la Ley de Bosques” frente a la Casa de la Provincia de Chaco

    Prensa Argentina
    12 diciembre 2022
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    A 15 años de la Ley de Bosques, es clave penalizar los desmontes ilegales

    Destruir bosques es un crimen, por lo cual es clave que los gobiernos provinciales cumplan estrictamente la normativa y que se penalicen tanto los desmontes ilegales como los incendios forestales. 

    Editor
    29 noviembre 2022
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen YaguaretésAlLímite

    La lucha de las comunidades Kollas contra el avance del fuego

    La Selva de Yungas cerca de Orán, al norte de Salta, está hoy cubierta de humo, fuego y cenizas, devorada por el avance de las llamas que, favorecidas por la sequía, se vuelven incontrolables.

    Noemí Cruz
    11 noviembre 2022
  • Uncategorized
    DestruirBosquesEsUnCrimen YaguaretésAlLímite

    A 35 metros de altura, activistas de Greenpeace resistieron durante 13 horas contra la deforestación 

    A 35 metros de altura, en el puente que une la provincia de Chaco y Corrientes, activistas de Greenpeace permanecieron colgados ayer en reclamo contra los desmontes en la provincia…

    Prensa Greenpeace
    25 octubre 2022
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen YaguaretésAlLímite

    🚨 ACCIÓN! ACTIVISTAS DE GREENPEACE RESISTEN A 35 METROS DE ALTURA, CONTRA LA DEFORESTACIÓN

    Más de cuarenta activistas de Greenpeace participan de un reclamo contra los desmontes en la provincia de Chaco. Diez de ellos se encuentran colgados en el puente que une las ciudades de Resistencia y Corrientes, a más de 30 metros de altura

    Prensa Argentina
    24 octubre 2022
  • Clima y Energía
    DestruirBosquesEsUnCrimen MarArgentino SantuariosMarinos Humedales YaguaretésAlLímite

    ¿Por qué nos tiene que importar muchísimo el cambio climático y qué hay que hacer para que no avance?

    Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una celebración instaurada por la ONU, debido a los grandes estragos que vivimos a nivel mundial.

    Laura Colombo
    24 octubre 2022
Prev
1 … 9 10 11 12 13 … 21
Next
  • Greenpeace International
  • A
    • Africa
      • English •
      • Français
    • Aotearoa
    • Argentina
    • Australia
    • Austria
  • B
    • Belgium
      • Français •
      • Nederlands
    • Brazil
    • Bulgaria
  • C
    • Canada
      • English •
      • Français
    • Chile
    • Colombia
    • Croatia
    • Czech Republic
  • D
    • Denmark
  • E
    • East Asia
      • 中文简体 •
      • 繁體 •
      • 正體 •
      • 한국어 •
      • English
    • European Union
  • F
    • Finland
    • France
  • G
    • Germany
    • Greece
  • H
    • Hungary
  • I
    • India
      • English •
      • Hindi
    • Indonesia
    • Israel
    • Italy
  • J
    • Japan
  • L
    • Luxembourg
      • Deutsch •
      • Français
  • M
    • Malaysia
    • Mexico
    • Middle East and North Africa
      • العربية •
      • English •
      • Français
  • N
    • Netherlands
    • Norway
  • P
    • Peru
    • Philippines
    • Poland
    • Portugal
  • R
    • Romania
  • S
    • Slovakia
    • Slovenia
    • South Asia
    • Southeast Asia
    • Spain
      • Español •
      • Català •
      • Euskara •
      • Galego
    • Sweden
    • Switzerland
      • Deutsch •
      • Français
  • T
    • Thailand
    • Turkey
  • U
    • UK
    • Ukraine
    • USA
Follow us
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Contacto
  • Noticias
  • Blog
  • Prensa
  • Conocenos
  • Organigrama
  • Preguntas frecuentes
  • Trabajá con nosotros
  • Solicitud de Baja
  • Política de privacidad
  • Política de comunidades
  • Derechos de autor
  • Terminos y Condiciones
  • Archivo
  • Mapa del sitio
Fundación Greenpeace Argentina 2025 A menos que se indique lo contrario, la copia del sitio web está autorizada bajo una licencia internacional CC-BY