• Skip to Navigation
  • Skip to Content
  • Skip to Footer
Greenpeace
  • GP Escuelas
  • Campañas
    • Bosques
    • Clima y energía
    • Contaminación
    • Océanos
    • Sustentabilidad
    • Campañas ganadas
  • Informate
  • Participá
    • Firmá peticiones
    • Involucrate
    • Asociate a Greenpeace
  • Conocenos
    • Preguntas frecuentes
    • Nuestros barcos
    • Contacto
Greenpeace
  • Inicio
  • GP Escuelas
  • Campañas
    • Bosques
    • Clima y energía
    • Contaminación
    • Océanos
    • Sustentabilidad
    • Campañas ganadas
  • Informate
  • Participá
    • Firmá peticiones
    • Involucrate
    • Asociate a Greenpeace
  • Conocenos
    • Preguntas frecuentes
    • Nuestros barcos
    • Contacto

News & Stories

  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Informe Anual de deforestación 2021: Argentina perdió el equivalente a 12 canchas de fútbol por hora por los desmontes

    Un informe de Greenpeace revela que durante 2021 casi la mitad de la deforestación del norte se produjo en Santiago del Estero, y más del 80 por ciento fue ilegal.…

    Editor
    31 enero 2022
  • Blog
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Parque Nacional Nahuel Huapi bajo fuego: la crisis climática y la profunda sequía aumentan el riesgo de incendios forestales

    En el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro) sigue activo un incendio forestal que avanza sobre el Cañadón de la Mosca. Más de 6.000 hectáreas arrasadas por el fuego

    Laura Colombo
    14 enero 2022
  • Bosques
    Agroecología SantuariosMarinos DestruirBosquesEsUnCrimen Humedales MarArgentino TrenesSinDesmontes

    Qué dejó el 2021: ¿avances o deuda ambiental?

    Incendios forestales en California, la Patagonia argentina, el Amazonas brasileño y varias regiones de Rusia; inundaciones en Australia y en varios países de Europa y Asia; temperaturas extremas, son algunos…

    Prensa Argentina
    28 diciembre 2021
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Incendios en la Patagonia: “Detener el ecocidio”

    Cuando globalmente estamos matando nuestro propio hogar, por múltiples factores, nos toca ser testigos de cómo la muerte avanza en forma de fuego en el Sur, en uno de los lugares más bellos y prístinos de nuestros bosques protegidos

    Laura Colombo
    23 diciembre 2021
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Sobre el fuego fuera de control en la Patagonia : “Sin ley de delitos forestales, los incendios se agravarán año a año”

    Greenpeace reclamó recursos económicos y humanos para el efectivo combate al fuego, la restauración de los bosques nativos destruidos y que se cataloguen como delito penal a los incendios forestales

    Laura Colombo
    23 diciembre 2021
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen TrenesSinDesmontes

    El Ministerio de Transporte sigue comprando quebrachos para reparaciones de vías.

    Greenpeace reveló que el Ministerio de Transporte de la Nación abrió dos nuevas licitaciones que incluyen la compra de 47.692 durmientes de quebracho

    Laura Colombo
    3 diciembre 2021
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Cómo seguir luego de la cumbre climática de Glasgow: Proteger nuestros ecosistemas

    Por Hernán Giardini, Coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

    Laura Colombo
    29 noviembre 2021
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Chaco: Greenpeace encuentra topadora arrasando bosques a pesar de fallo judicial

    Greenpeace documentó una topadora destruyendo bosques nativos a 30 kilómetros de Miraflores, a pesar de que hace dos semanas la Justicia chaqueña ratificó la suspensión de los desmontes. La organización…

    Editor
    26 noviembre 2021
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    Greenpeace solicita al Congreso de la Nación la sanción de una nueva prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena

    Su caducidad implicará un tremendo, injusto e ilegítimo avance sobre las tierras de las comunidades indígenas a través de eventos represivos como los que ya vienen ocurriendo

    Laura Colombo
    17 noviembre 2021
  • Bosques
    DestruirBosquesEsUnCrimen

    COP 26: compromisos que no están a la altura de la emergencia climática

    Está terminando la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26). Cumbre por la que se guardaba enorme expectativa, sobre todo de parte de la comunidad científica

    Laura Colombo
    15 noviembre 2021
Prev
1 … 11 12 13 14 15 … 21
Next
  • Greenpeace International
  • A
    • Africa
      • English •
      • Français
    • Aotearoa
    • Argentina
    • Australia
    • Austria
  • B
    • Belgium
      • Français •
      • Nederlands
    • Brazil
    • Bulgaria
  • C
    • Canada
      • English •
      • Français
    • Chile
    • Colombia
    • Croatia
    • Czech Republic
  • D
    • Denmark
  • E
    • East Asia
      • 中文简体 •
      • 繁體 •
      • 正體 •
      • 한국어 •
      • English
    • European Union
  • F
    • Finland
    • France
  • G
    • Germany
    • Greece
  • H
    • Hungary
  • I
    • India
      • English •
      • Hindi
    • Indonesia
    • Israel
    • Italy
  • J
    • Japan
  • L
    • Luxembourg
      • Deutsch •
      • Français
  • M
    • Malaysia
    • Mexico
    • Middle East and North Africa
      • العربية •
      • English •
      • Français
  • N
    • Netherlands
    • Norway
  • P
    • Peru
    • Philippines
    • Poland
    • Portugal
  • R
    • Romania
  • S
    • Slovakia
    • Slovenia
    • South Asia
    • Southeast Asia
    • Spain
      • Español •
      • Català •
      • Euskara •
      • Galego
    • Sweden
    • Switzerland
      • Deutsch •
      • Français
  • T
    • Thailand
    • Turkey
  • U
    • UK
    • Ukraine
    • USA
Follow us
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Contacto
  • Noticias
  • Blog
  • Prensa
  • Conocenos
  • Organigrama
  • Preguntas frecuentes
  • Trabajá con nosotros
  • Solicitud de Baja
  • Política de privacidad
  • Política de comunidades
  • Derechos de autor
  • Terminos y Condiciones
  • Archivo
  • Mapa del sitio
Fundación Greenpeace Argentina 2025 A menos que se indique lo contrario, la copia del sitio web está autorizada bajo una licencia internacional CC-BY