All articles
-
Greenpeace Colombia lanza el informe audiovisual: La ruta de la basura
Greenpeace realizó un informe audiovisual para enmarcar en un contexto ambiental, social y económico el impacto de la gestión de residuos sólidos en la ciudad de Bogotá.
-
Únete a Julio Sin Plástico: 8 hábitos para lograr un gran impacto
Conoce más de esta iniciativa que convoca a más personas en todas partes del mundo a ser parte de la solución a la contaminación plástica.
-
El problema de la basura en Bogotá: 3 datos que tienes que saber
Visibilizamos 3 desafíos que enfrenta la capital respecto de su gestión de residuos.
-
Así vivimos Bogotá Recicla: una nueva jornada de activismo en acción
Participamos en una nueva edición del festival ecológico Polinizando. Así fue la jornada a puro reciclaje y diversión.
-
Reciclaje: una cultura de pocos, un tema de todos
*Por: Tatiana Céspedes, Coordinadora de Campañas para Greenpeace Colombia
-
Greenpeace denuncia el artículo 227 del Plan Nacional de Desarrollo y hace una fuerte advertencia sobre el peligro de la incineración en la Salud Pública y el Medio Ambiente
Luego de darse a conocer una de las acciones propuestas por el presidente de Colombia Gustavo Petro, en su Plan Nacional de Desarrollo, en cuál dispone la incineración de residuos como parte de la estrategia de basura cero, Greenpeace Colombia hace una advertencia sobre el peligro y el daño que genera esta práctica tanto en…
-
Así fue nuestro primer taller sobre residuos en el Festival Polinizando
Nos sumamos al festival ecológico Polinizando para celebrar del Día de la Tierra en Bogotá.
-
¿Cómo empezar a reciclar en casa?
Te compartimos una breve guía sobre separación en origen y reciclaje para implementar en tu hogar.
-
Basura Cero: la estrategia que busca alternativas para cuidar el planeta y ahorrar
Reciclar, reutilizar, recuperar y ahorrar y otros tantos términos hacen parte de nuestro vocabulario y está muy claro que implementarlas en nuestro estilo de vida es más que necesario. Es…
-
Crisis en gestión de residuos: un estilo de vida insostenible
Se estima que los seres humanos, alrededor del mundo, generamos anualmente 2240 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales se gestiona, reciclan y vuelven al sistema únicamente el 55%.