Dentro del análisis se identifican faltas graves por información censurada respecto a los anexos de la MIA-R, omisiones de información sobre ríos subterráneos y muestreos de flora y fauna, así como las coordenadas de remoción de vegetación forestal, falsedad en cuanto al trazo y al cruce sobre cenotes y regiones de cueva; información superficial respecto a los programas propuestos como medidas de mitigación porque carecen de info clara sobre su método, implementación y seguimiento; información poco confiable ya que presenta información incoherente respecto a las especies de flora y fauna, diferencias en cuanto a la superficie de cobertura forestal por afectar.
Artículos relacionados
-

El corazón de Bacalar está en riesgo
Uno de los ecosistemas de mayor importancia de Bacalar corre un gran peligro. Entérate por qué.
-

Selva maya y el Amazonas: dos selvas tropicales, un mismo desafío ambiental
La selva maya y el Amazonas son los pulmones del mundo. Aprende qué las une y cómo puedes ayudar a preservarlas.
-

¿Cuántas reservas de la biosfera hay en México y cuáles están en peligro?
Descubre cuántas reservas de la biosfera hay en México, su importancia ecológica y cuáles enfrentan graves amenazas