Mega granjas de cerdos

Documentation and Action at Macro Pig Farm in Spain. © Pedro Armestre / Greenpeace

La instalación de mega granjas porcícolas se ha convertido en un problema, especialmente en un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad como lo es la península de Yucatán, donde el aumento de estas instalaciones no sólo es rápido y desordenado, en muchos casos, incluso es ilegal

Contaminan el agua que da vida a la región

Las mega granjas generan enormes cantidades de desechos que se filtran al suelo kárstico de la península, contaminando los cenotes, ríos subterráneos y el acuífero del que depende el agua de millones de personas.

Icono turismo depredador

Destruyen la selva maya y su biodiversidad

 Para instalar estas granjas se talan extensas áreas de selva, afectando a especies endémicas, reduciendo la biodiversidad y agravando la crisis climática con más emisiones.

Atentan contra comunidades mayas y sus derechos

Muchas veces se imponen sin consulta a las comunidades locales, violando sus derechos y poniendo en riesgo su salud, su territorio y su modo de vida ancestral.

  • 45% de las actividades porcinas en la región ocurren sobre selva seca.
  • Se estima que cerca de 11 mil hectáreas de selva han sido deforestadas.
  • Esto provoca la pérdida acelerada de biodiversidad, afectando especies como el jaguar y muchas otras en peligro de extinción.

En 2020, publicamos el informe “La carne que está consumiendo al planeta”. Estos fueron algunos de los hallazgos más preocupantes:

  • Se identificaron 257 granjas porcícolas
  • Solo 22 contaban con Manifestación de Impacto Ambiental
  • Más del 90% operaban ilegalmente
  • 43 estaban dentro de Áreas Naturales Protegidas
  • 122 en sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad
Mega Pig Farms in the Mayan Jungle. © Robin Canul / Greenpeace
Activistas afuera del Poder Judicial de la Federación en entrega de firmas en el Juzgado Segundo de Distrito, "Queremos cenotes, no granjas".

Llevamos más de cinco años trabajando con organizaciones locales para:

  • Exigir que empresas como Kekén detengan su expansión
  • Evidenciar y denunciar la ilegalidad y el daño ambiental
  • Acompañar a comunidades en procesos legales contra granjas ilegales
  • Presionar por regulación estatal y federal

Súmate a la petición para exigir la regulación de las mega granjas porcícolas y proteger nuestros ecosistemas.

Documentation and Action at Macro Pig Farm in Spain. © Pedro Armestre / Greenpeace
© Pedro Armestre / Greenpeace

Ayuda a sostener esta lucha. Cada donación cuenta para proteger el agua, la selva y los derechos de las comunidades.