Giant Banner on the Cigüela Aqueduct (Cuenca) in Spain. © Greenpeace / Pedro Armestre
© Greenpeace / Pedro Armestre

La crisis hídrica sucede cuando el acceso al agua potable es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población, debido a factores como escasez, contaminación e incluso el cambio climático. Por ello, presentamos 5 tips poco comunes para ahorrar agua y hacer tu vida más sostenible.

La escasez del agua afecta tanto a zonas urbanas como rurales y pone en riesgo tanto a las actividades económicas, como la agricultura, como al suministro doméstico. Por ello, no solo compromete el bienestar actual, sino también el de las futuras generaciones.

¿Cómo está la escasez de agua en México?

En México, existen regiones que enfrentan sequías severas, sobreexplotación de acuíferos y pérdida masiva de agua por fugas. De acuerdo con datos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, solo 52.5% de los mexicanos tienen suministro diario de agua potable en su casa.

Esto queda evidenciado en regiones como la Ciudad de México, donde muchas familias solo reciben agua potable una o dos veces por semana a través del sistema de tandeo, por lo que deben comprar pipas, lo que representa un gasto adicional y una solución ineficiente. 

Powerful Winds Fuel Multiple Fires Across Los Angeles Area. © David McNew / Greenpeace
© David McNew / Greenpeace

Otro problema grave es la pérdida masiva de agua por fugas, según datos de Segiagua, al menos el 35% del agua potable se desperdicia antes de llegar a los hogares debido a la infraestructura en mal estado. A esto se suma la falta de infraestructura para captar agua pluvial.

¿Cómo ahorrar agua?

Ahorrar agua en casa es una de las acciones más sencillas y significativas para enfrentar la crisis hídrica que vive México y en otras regiones del mundo. Aunque el consumo personal representa solo una pequeña parte del uso total, cambiar nuestros hábitos diarios puede marcar una gran diferencia.

Cooks River Clean Up in Sydney. © Greenpeace / Jane Castle
© Greenpeace / Jane Castle

En Greenpeace sabemos que el agua se agota y que México enfrenta una crisis hídrica urgente, pero con cambios sencillos en casa, puedes sumar a la solución:

1. Reutiliza el agua del cocido de verduras para regar plantas

Esta agua es rica en nutrientes por lo que también fertilizará a las plantas

2. Opta por plantas nativas y resistentes que requieren menos riego

Busca que se adapten a las condiciones de luz de tu hogar.

3. Reduce tu consumo de refrescos y otras bebidas embotelladas

La producción de refresco requiere un porcentaje alto de agua. Se estima que por litro de refresco se consumen 2.19 litros de agua, más 1.19 litros en el proceso de producción.

4. Evita comprar ropa fast fashion

Su fabricación tiene una huella hídrica alta y además genera contaminación de ríos y otros cuerpos de agua vitales para el abastecimiento de las ciudades y zonas rurales, por eso, comprar menos, cuidar más y elegir mejor no solo ahorra dinero, también protege el agua.

5. Monitorea fugas en tu hogar

Revisa tu medidor antes y dos horas después de no utilizar agua, si existe alguna variación en el consumo significa que existen fugas en el  domicilio. Revisa y repara tu instalación.

En Greenpeace sabemos que cada gota cuenta, por eso recuerda que el cambio empieza contigo. Aprende cómo ahorrar desde casa, actúa y comparte.