All articles
-
Cinco cosas de la minería submarina que debes saber
Todo lo que debes saber sobre la minería submarina, ¿qué es, en qué consiste, realmente es necesaria y qué podemos hacer para frenarla?
-
Minería en aguas profundas: una amenaza concreta que debemos detener ahora
La minería en aguas profundas amenaza ecosistemas marinos y medios de vida. Greenpeace exige detenerla antes de que cause daños irreversibles.
-
Organizaciones urgen al gobierno de México a mostrar su compromiso por la protección de los océanos y oponerse a la minería submarina
México debe oponerse a la minería submarina y proteger los océanos en la próxima reunión de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.
-
¡El movimiento en contra de la minería en aguas profundas está creciendo!
Voluntarios y voluntarias de Greenpeace México salieron a las calles a manifestarse en contra de la minería submarina.
-
Urge transparencia y acción responsable por parte de las autoridades ambientales en el caso del gasoducto Puerta al Sureste
Greenpeace hace un llamado urgente para cancelar el gasoducto Puerta al Sureste por violar normas ambientales y ocultar impactos en ecosistemas del Golfo de México.
-
Cómo conseguimos el Tratado Global de los Océanos – y qué sigue ahora
Ha tomado décadas, pero finalmente tenemos un Tratado Global de los Océanos que puede brindar la protección que los océanos necesitan desesperadamente.
-
Se adopta formalmente el Tratado Global de los Océanos de la ONU y comienza la carrera rumbo a su ratificación
Se adopta el Tratado Global de los Océanos de la ONU; inicia su ratificación para proteger el 30 % de los océanos antes de 2030.
-
Greenpeace México exige al gobierno mexicano proteger nuestros océanos y detener la minería submarina
Greenpeace México lanza campaña para frenar la minería submarina y hace un llamado al gobierno proteger los océanos ante esta amenaza ambiental.
-
No al gasoducto Puerta al Sureste en aguas del Golfo de México: Greenpeace México
Greenpeace México pide cancelar el gasoducto Puerta al Sureste por sus impactos ambientales en el Golfo de México y su dependencia del gas fósil.
-
Se exploran ecosistemas arrecifales en el norte de Veracruz a más de 50 m de profundidad, es urgente protegerlos
Exploramos arrecifes profundos al norte de Veracruz; hallamos ecosistemas únicos en riesgo por gasoducto. Urge su protección.








