All articles
-
ONGs encuentran plásticos en el interior de peces mexicanos
ONGs hallan microplásticos en 20% de peces mexicanos. Veracruz es la región más afectada. Urgen frenar la contaminación desde el origen.
-
Estudio sobre el impacto de la contaminación por microplásticos en peces de México
Un estudio revela que 20% de peces en México tienen microplásticos en su estómago, alertando riesgos ambientales y pesqueros.
-
Tirando el futuro: las empresas ofrecen falsas soluciones a la contaminación por plásticos
Las empresas ofrecen falsas soluciones al plástico; Greenpeace exige un cambio hacia envases reutilizables y un modelo sostenible real.
-
¿Qué detiene la ley para prohibir plásticos desechables a nivel federal?
México aún no prohíbe plásticos desechables a nivel federal. La ley sigue detenida pese a la urgencia de frenar la contaminación plástica.
-
Coca-Cola y PepsiCo dejan en EU asociación de cabildeo pro-plásticos ¿y en México?
Coca-Cola y PepsiCo dejan en EE.UU. lobby pro-plásticos, pero en México siguen ligadas a asociaciones que frenan soluciones reales.
-
Los verdaderos costos del reciclaje
El reciclaje no basta: las corporaciones lucran mientras comunidades, océanos y animales pagan el costo de la contaminación plástica.
-
#MaresLimpios, ¡cambia la marea plástica!
Mares Limpios busca reducir la contaminación plástica en BCS, protegiendo océanos, fauna marina y promoviendo un futuro libre de plásticos
-
La crisis de la basura plástica y el espejismo del reciclaje
La contaminación plástica ahoga océanos y vidas. El reciclaje no basta: urge reducir la producción y consumo de plásticos de un solo uso.
-
Con Stamping, Greenpeace llama a Coca Cola, Pepsico, Nestlé Unilever y P&G a regalarnos una navidad sin plásticos
Greenpeace exige a Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé, Unilever y P&G una navidad sin plásticos para proteger océanos y especies marinas.
-
Conoce a Xochi, la tortuga activista que salió del mar
Xochi, la tortuga activista, lucha contra la contaminación plástica en los océanos y busca apoyo para proteger su hogar marino.









