All articles
-
Activistas en 12 países se reúnen por priorizar la naturaleza en la Cumbre de Biodiversidad COP16
Amsterdam, 19 de octubre de 2024 – Activistas de Greenpeace lanzaron protestas visuales creativas en 12 países, de Indonesia a México, de Suecia a Hungría, enviando un mensaje claro a…
-
Desata alta preocupación de organizaciones ambientales, activistas, afectadas ambientales, científicas y academia el anuncio de gobierno sobre la construcción de un complejo de economía circular en Tula, Hidalgo
La gestión de los residuos debe ser a través de su reducción, eliminación y políticas de basura cero y no a través de falsas soluciones como es la quema de residuos
-
Declaración de Yajxconax, un consenso contra gasoductos y por la vida y el territorio
El Encuentro Continental “Construyendo una alianza contra gasoductos y otros megaproyectos en defensa de los territorios de pueblos originarios” generó un espacio en común para pueblos afectados por gasoductos, cuyas historias repiten los mismos patrones de despojo de los territorios y extracción de recursos a través de engaños, división entre las poblaciones y corrupción, seguida…
-
Semarnat aprueba nuevo proyecto turístico en Cabo Pulmo
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó de nuevo un proyecto turístico en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional Cabo Pulmo, a pesar de que la…
-
Modificaciones constitucionales eximen al Estado de sus obligaciones en materia climática
La madrugada del 11 de octubre de 2024 se aprobaron modificaciones constitucionales en materia de energía a los artículos 25, 27 y 28 en el congreso en la Cámara de Diputados
-
Comunidades del pueblo maya presentan solicitud de declaratoria de emergencia socioambiental para la península de Yucatán
Ante a la grave situación de afectaciones al territorio, los ecosistemas y la vida del pueblo maya peninsular, el día de hoy representantes de Pueblos mayas de los estados de…
-
Pemex, una vez más, responsable de derrame de hidrocarburos que afecta desde hace 42 días a comunidades indígenas de Papantla, tres veces nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO
La comunidad totonaca de Ojital Viejo, ubicada en el municipio de Papantla, Veracruz, lleva 42 días expuesta a un derrame de hidrocarburos que ya ha causado la muerte de especies…
-
Decisión judicial contra los plásticos.
El amparo, interpuesto desde 2022 por Greenpeace México, El Poder del Consumidor y la Red Mexicana de Acción Ecológica, integrante de la Colectiva Malditos Plásticos, representa un logro para la sociedad civil que llevamos años buscando solucionar la contaminación plástica a través de la prohibición de los plásticos de un solo uso.
-
La contaminación por plásticos no se detendrá hasta que el Congreso legisle su prohibición
Activistas de Greenpeace México se manifestaron a las afueras del Senado de la República con una red llena de desechos plásticos y la leyenda “Senado: es su responsabilidad prohibir los plásticos”.
-
¿Qué es y por qué es importante el amparo?
Es muy probable que hayas escuchado alguna vez hablar sobre el amparo, especialmente en los medios de comunicación. Y aunque parece ser un concepto difuso y alejado de nuestra realidad…