All articles
-
¿Buen Fin? No para el planeta
El Buen Fin impulsa el sobreconsumo y daña al planeta. Desde Greenpeace promovemos alternativas para consumir sin destruir el medio ambiente.
-
Fin de la COP26; Valoración de Greenpeace
COP26 cierra con avances débiles. El objetivo de 1.5 ºC sigue en riesgo. Greenpeace destaca presión social como motor clave del cambio climático.
-
Carta a AMLO, ¡No se debe comprometer el apoyo de México a la iniciativa AIMAC4!
Greenpeace pide a AMLO rechazar iniciativa AIMAC4 por dañar al campo, promover transgénicos y contradecir políticas ambientales del gobierno.
-
En lugar de reducir Nestlé quiere quemar su basura plástica
Nestlé apuesta por quemar residuos plásticos en México en lugar de reducirlos, afectando la salud, el ambiente y promoviendo falsas soluciones.
-
Primer borrador final de Glasgow: Excepcionalmente débil y sin mencionar a los combustibles fósiles
El borrador final de la COP26 en Glasgow omite los combustibles fósiles, debilitando el acuerdo y frenando avances clave para enfrentar la crisis climática.
-
COP26: Una semana de acuerdos importantes, con pocos compromisos firmes
La primera semana de la COP26 dejó acuerdos relevantes pero pocos compromisos firmes. Se exige mayor ambición climática y coherencia con la ciencia.
-
Logran Greenpeace y otras organizaciones normas más exigentes para mejorar la calidad del aire
Nuevas normas en México reducen los límites de contaminantes en el aire. Greenpeace y otras organizaciones logran un avance clave en salud ambiental.
-
Greenpeace exhibe desde Tabasco la altamente insuficiente acción climática de México
Previo a la COP 26 la organización llama a las autoridades a destinar recursos suficientes para la descarbonización
-
Profepa y Senasica deben actuar ante posible siembra de transgénicos en Campeche
Ciudad de México, 20 de octubre de 2021. La organización ambientalista Greenpeace y Cemda presentaron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Servicio Nacional…
-
Senadores simulan ley “antiplásticos”
Nueva Ley de Economía Circular anula la responsabilidad de las empresas en la gestión de residuos