All articles
-
Política eléctrica de AMLO frena renovables y agrava el cambio climático
La política eléctrica de AMLO frena las renovables, promueve combustóleo y pone en riesgo el clima, la salud y los compromisos internacionales.
-
Los costos de una industria muy puerca en la Península de Yucatán
Hoy la Península de Yucatán enfrenta una amenaza enorme: la industria porcícola que actúa ilegalmente bajo el cobijo del gobierno federal. ¿Cuáles son sus costos?
-
CENACE obstaculiza transición energética necesaria para combatir el cambio climático
El Acuerdo de CENACE frena la transición energética y favorece combustibles sucios, incumpliendo metas climáticas y afectando la salud pública.
-
Ante el COVID-19, urgen acciones contra contaminación del aire y crisis climática
Contaminación del aire y COVID-19: urgen acciones estructurales para proteger la salud, mejorar la movilidad y frenar la crisis climática.
-
Gracias a la gente del campo tenemos comida
El campo alimenta al país. Urge apoyar la agricultura campesina para garantizar soberanía alimentaria y enfrentar la crisis climática.
-
Fundación Ellen MacArthur rechaza el acuerdo con el que senadores y empresarios trataron de engañar a México
La Fundación Ellen MacArthur rechaza el acuerdo plástico de senadores y empresarios por ser engañoso y alejado de estándares internacionales.
-
Los peligros del plan de AMLO
El plan económico de AMLO prioriza combustibles fósiles y refinerías, ignorando la crisis climática y oportunidades en energías renovables.
-
Por una recuperación justa y verde
Comunicado de prensa Ciudad de México, 2 de abril de 2020.- El Plan de reactivación económica que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciará en tres días tiene que reconsiderar…
-
Consulta pública sobre cervecera en Mexicali, ¿en medio de crisis por Coronavirus?
Consulta sobre cervecera en Mexicali en plena pandemia: riesgos sanitarios, falta de agua y conflicto social por un recurso vital.
-
México ya no es potencia petrolera, la soberanía energética solo posible a través de las renovables
México ya no es potencia petrolera. La soberanía energética solo será posible con renovables accesibles, limpias y justas.