Dentro del análisis se identifican faltas graves por información censurada respecto a los anexos de la MIA-R, omisiones de información sobre ríos subterráneos y muestreos de flora y fauna, así como las coordenadas de remoción de vegetación forestal, falsedad en cuanto al trazo y al cruce sobre cenotes y regiones de cueva; información superficial respecto a los programas propuestos como medidas de mitigación porque carecen de info clara sobre su método, implementación y seguimiento; información poco confiable ya que presenta información incoherente respecto a las especies de flora y fauna, diferencias en cuanto a la superficie de cobertura forestal por afectar.
Artículos relacionados
-

¿Cuántas reservas de la biosfera hay en México y cuáles están en peligro?
Descubre cuántas reservas de la biosfera hay en México, su importancia ecológica y cuáles enfrentan graves amenazas
-

Alto y fuerte se escuchó la voz de la Selva Maya
Nueve activistas escalaron la Estela de Luz para que el mensaje de la selva no pudiera ser ignorado. Y así ocurrió, la Semarnat no ignoró la voz de la selva y la de miles de ciudadanas y ciudadanos que integran la campaña México al grito de ¡selva!.
-

Semarnat respondió al mensaje de Greenpeace
Tras el despliegue de este mensaje desde una altura de 70 metros de altura, pidiendo a Semarnat salvar la Selva, se convocó a un diálogo.