-
Desde el Ártico hasta la Amazonía, las protestas pacíficas continuarán
El activismo pacífico es vital cuando los gobiernos no responden al cambio climático catastrófico y la destrucción de la naturaleza. Las respuestas desproporcionadas son simplemente para intimidar a las personas que se oponen a las empresas y los países que están causando graves daños a nuestro bienestar, el planeta y el futuro.
-
La hipocresía de la industria de combustibles fósiles
TC Energía miente, aquí te contamos la verdad sobre el gasoducto Puerta al Sureste.
-
¡El movimiento en contra de la minería en aguas profundas está creciendo!
Voluntarios y voluntarias de Greenpeace México salieron a las calles a manifestarse en contra de la minería submarina.
-
Urge transparencia y acción responsable por parte de las autoridades ambientales en el caso del gasoducto Puerta al Sureste
Ante esto, Greenpeace México hace un llamado urgente a las autoridades ambientales, encabezadas por la ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente), para cancelar el proyecto Puerta al Sureste, en su etapa 1 y 2, debido a que la fragmentación de un proyecto en dos evaluaciones de impacto ambiental no está permitida y es violatoria…
-
El gobierno federal continúa violando y desacatando lo establecido en el Convenio 169 de la OIT
El gobierno federal con todas sus instituciones continúa violando y desacatando lo establecido en el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), asimismo la Declaración de las Naciones Unidas y Declaración de las Américas con respecto a los Derechos Colectivos y como sujetos de Derechos de los Pueblos Indígenas.
-
Cómo conseguimos el Tratado Global de los Océanos – y qué sigue ahora
Ha tomado décadas, pero finalmente tenemos un Tratado Global de los Océanos que puede brindar la protección que los océanos necesitan desesperadamente.
-
Se adopta formalmente el Tratado Global de los Océanos de la ONU y comienza la carrera rumbo a su ratificación
El Tratado es una poderosa herramienta legal que se puede utilizar para lograr 30×30, el objetivo acordado por todos los gobiernos en virtud del Convenio sobre la Diversidad Biológica a fines de 2022. Así, permite la creación de vastos santuarios oceánicos, libres de actividades humanas destructivas en alta mar. Sin embargo, primero debe ser ratificado…
-
Greenpeace México exige al gobierno mexicano proteger nuestros océanos y detener la minería submarina
En el marco del Día Mundial de los Océanos, un grupo de casi 100 personas formaron la figura de un pulpo con sombrillas iluminadas con focos led en la plancha del muelle de la T en el puerto de Veracruz, esto con el objetivo de exigir que el gobierno de México tome medidas inmediatas y…