-
Greenpeace trabaja por una movilidad sustentable
El transporte es una gran fuente de emisiones en México. Greenpeace impulsa alternativas sustentables y pide evaluar el impacto del Tren Maya tramo 5.
-
Greenpeace y su lucha contra el turismo depredador
Greenpeace ha frenado megaproyectos turísticos que amenazan arrecifes, manglares y especies en riesgo en zonas como Cabo Pulmo, Holbox y Nayarit.
-
Países no aprobaron un Tratado Global de los Océanos ¿Qué sigue?
Las negociaciones en la ONU no lograron un Tratado Global de los Océanos; Greenpeace urge a aprobarlo en 2022 para proteger la biodiversidad marina.
-
Luchas ambientales contra la agroindustria en la Selva Maya
Greenpeace defiende la Selva Maya del avance agroindustrial, protegiendo biodiversidad, comunidades mayas y cenotes ante amenazas transgénicas y porcícolas.
-
El juego del calamar que está amenazando al planeta
La pesca industrial del calamar amenaza ecosistemas marinos y comunidades costeras; Greenpeace urge un Tratado Global de los Océanos para frenarla.
-
Más de 181 mil personas se pronuncian contra las granjas porcícolas
Más de 181 mil personas exigen frenar la mega granja porcícola en Homún por sus impactos en cenotes, selva maya y derechos de la infancia y comunidades mayas.
-
Tula, Hidalgo, en riesgo de sufrir nuevas inundaciones severas: Greenpeace
Tula, Hidalgo enfrenta riesgo de nuevas inundaciones; Greenpeace urge desazolvar la Presa Requena y consultar planes de ordenamiento con enfoque ambiental.
-
Inauguran en CDMX mercado de productores para impulsar consumo responsable, comercio local y justo
Greenpeace inaugura mercado en CDMX con alimentos agroecológicos para impulsar el consumo responsable, local y justo sin plásticos ni transgénicos.
-
GOBIERNOS FALLAN EN ACORDAR PROTECCIÓN GLOBAL DE LOS OCÉANOS
Gobiernos no logran acordar un Tratado Global de los Océanos; México debe impulsar mayor ambición para proteger aguas internacionales en 2022.
-
México debe aumentar ambición en conferencia mundial para proteger los océanos
México debe aumentar su ambición en la ONU para lograr un Tratado Global que proteja el 30% de los océanos y limite actividades extractivas.