-
5 ecosistemas vulnerables que no podemos dejar que desaparezcan
Cinco ecosistemas que enfrentan amenazas urgentes. Protegerlos es clave para preservar la vida y el equilibrio del planeta.
-
¿Por qué se conmemora el Día de la Tierra?
Este 2020 se cumplen 50 años de conmemorar el Día de la Tierra. ¿De dónde surgió, cuál es su historia y qué retos hemos tenido desde su creación? Te lo contamos.
-
5 datos para reflexionar en el Día de la Tierra
Cinco datos clave para reflexionar este Día de la Tierra sobre el impacto humano en el planeta y la urgencia de transformar nuestros hábitos.
-
Gracias a la gente del campo tenemos comida
El campo alimenta al país. Urge apoyar la agricultura campesina para garantizar soberanía alimentaria y enfrentar la crisis climática.
-
Fundación Ellen MacArthur rechaza el acuerdo con el que senadores y empresarios trataron de engañar a México
La Fundación Ellen MacArthur rechaza el acuerdo plástico de senadores y empresarios por ser engañoso y alejado de estándares internacionales.
-
Senadores Monreal y Ramírez Marín intentaron engañar al pueblo mexicano pactando con la industria del plástico un acuerdo inútil
Tras varios meses de trabajo en una ejercicio de parlamento abierto, los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Ricardo Monreal acordaron de forma paralela y desconociendo el trabajo realizado, un acuerdo con la industria. ¿Por qué? Te lo contamos.
-
¿Qué impactos tendrá el Covid-19 en nuestros hábitos de consumo?
¿Cambiarán nuestros hábitos de consumo tras el Covid-19? Repensamos movilidad, compras, alimentación y su impacto en el medio ambiente.
-
¿Cuál es la importancia del consumo local en esta cuarentena?
La forma en la consumimos es un factor decisivo en esta cuarentena. ¿Tú qué decides? Aquí te presentamos algunas razones para apoyar el consumo local.
-
La industria plástica aprovecha la crisis humanitaria para sacar provecho económico de sus desechables
La industria del plástico busca aprovechar la crisis sanitaria para revertir avances contra los desechables. No caigamos en su juego.
-
El coronavirus permanece más en superficies plásticas
El COVID-19 sobrevive hasta 3 días en plástico. Limpiar superficies es clave para cuidar tu salud sin dañar al planeta.