-
Decreto Scherer-Villalobos fue dado de baja de Conamer
Gracias a la información y a la movilización que desde la ciudadanía generamos, se logró que se diera de baja el decreto Scherer-Villalobos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), una propuesta contraria a los dichos y declaraciones del presidente de México.
-
Glifosato: herbicida peligroso para nuestra salud l Greenpeace
El glifosato es uno de los químicos más controversiales usados en la agricultura. Conoce cuál es su costo ambiental y el grave impacto para nuestra salud.
-
10 acciones que debe tomar la CDMX para garantizar el agua
¿Es posible evitar que las inundaciones en la Ciudad de México sean cada vez más frecuentes? Sí, de hecho es urgente.
-
“Etiquetan” carriles de Insurgentes en demanda de ciclovía permanente
Señalan impactos de los modos de transporte que ahí convergen
-
¿Qué es un decreto presidencial y por qué es importante para el tema de glifosato y transgénicos?
Queremos explicarte con claridad y detalles en qué consiste el actual debate sobre el decreto presidencial de glifosato y maíz transgénico y por qué debería importarnos.
-
¿Cuál es la relación entre los antibióticos, las pandemias y el medio ambiente?
La producción industrial de carne y la crianza de animales es altamente destructiva, depende del terrible sufrimiento de los animales y de las dificultades de las y los trabajadores.
-
El poder de la comunidad ¡rescatemos nuestras ciudades!
Este 2020 nos dejó claro, con más de un ejemplo, la urgencia de detener los daños que causamos al medio ambiente porque las consecuencias ya están encima nuestro. ¡Actuemos!
-
Carta a AMLO, ¡NO AL DECRETO SCHERER – VILLALOBOS!
Carta abierta dirigida a Andrés Manuel López Obrador, en relación con la Propuesta de decreto presidencial sobre el glifosato y maíz transgénico, publicado por la SADER el pasado viernes 23…
-
Necesitamos un decreto presidencial que prohíba los transgénicos y el glifosato
¿Por qué es importante contar con un decreto que prohiba los transgénicos y el glifosato? Te contamos.
-
El futuro no es una prioridad: el proyecto de presupuesto para 2021 ajeno a la emergencia climática
Sólo 1.1% de los recursos se destina para atender el cambio climático