-
Museo de la Gente de Greenpeace, los rostros del cambio climático en México y el mundo
Ciudad de México (24 de enero 2024).- Las historias de resiliencia de niñas, personas adultas mayores, jóvenes y quienes habitan las comunidades más afectadas por el cambio climático en México…
-
Organizaciones productoras y consumidoras de maíz, y ambientales en México solicitamos al gobierno exigir los beneficios incumplidos por el T-MEC
● La lucha por proteger al centro de origen y diversificación constante del maíz vuelve a unira las organizaciones productoras, consumidoras y ambientales.● Solicitamos al Senado de la República exhorte…
-
“La gema oculta”, lo que esconde un monstruoso buque minero asentado en México
Todo sobre el Hidden Gem, el barco minero canadiense que pretende realizar minería submarina y espera luz verde en las costas de Manzanillo, Colima.
-
PEMEX se contradice y minimiza los impactos del derrame en el Golfo
La normalización de estos desastres que pretenden PEMEX y la ASEA lleva a la conclusión de que la situación es aún más grave de lo que parece. Queda presente el temor de que lo que hemos observado estas semanas es en realidad el modus operandi habitual de las petroleras de la región, lo que a…
-
Denuncian organizaciones un extenso derrame de crudo en el Golfo de México en la misma zona que el incendio de la plataforma Nohoch-A
Se registra derrame de hidrocarburos en el Golfo de México en la misma zona en la que el pasado viernes 7 de julio se registró el incendio de la plataforma de PEMEX Nohoch-A, en la Sonda de Campeche
-
Desde el Ártico hasta la Amazonía, las protestas pacíficas continuarán
El activismo pacífico es vital cuando los gobiernos no responden al cambio climático catastrófico y la destrucción de la naturaleza. Las respuestas desproporcionadas son simplemente para intimidar a las personas que se oponen a las empresas y los países que están causando graves daños a nuestro bienestar, el planeta y el futuro.
-
Urge transparencia y acción responsable por parte de las autoridades ambientales en el caso del gasoducto Puerta al Sureste
Ante esto, Greenpeace México hace un llamado urgente a las autoridades ambientales, encabezadas por la ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente), para cancelar el proyecto Puerta al Sureste, en su etapa 1 y 2, debido a que la fragmentación de un proyecto en dos evaluaciones de impacto ambiental no está permitida y es violatoria…