-
Los gobiernos dejan la puerta abierta a la minería en aguas profundas para empezar este 2023
Kingston, Jamaica a 1 de abril del 2023. Las negociaciones finales para detener el comienzo de actividades de minería en aguas profundas que se llevaron a cabo en la Autoridad…
-
Activistas de 23 ciudades mexicanas se unen al día de acción global para exigir el Tratado Global por los Océanos
Este fin de semana, y uniéndose al día de acción global, activistas de todo el mundo se unen con un objetivo en común: exigir la firma del Tratado Global por los Océanos.
-
Sin control, sin regulación, sin responsabilidad: cómo las grandes corporaciones agroindustriales se enriquecen en medio de la crisis
Las grandes corporaciones agrícolas explotaron las crisis causadas por la pandemia y por la guerra en Ucrania para obtener ganancias grotescas, hundiendo a millones más en el hambre y reforzando su control sobre el sistema alimentario mundial, solo para pagar cantidades escandalosas de dinero a sus dueños y accionistas.
-
Organizaciones exigen que el proceso de reubicación sea justo para la comunidad de El Bosque en Centla, Tabasco
Organizaciones exigen que el proceso de reubicación sea justo para la comunidad de El Bosque en Centla, Tabasco. El Bosque debe convertirse en un referente de respuesta para las comunidades que se verán afectadas por la crisis climática en los próximos años.
-
LA APICULTURA YUCATECA SERIAMENTE AMENAZADA POR LA PRESENCIA DE GRANJAS EN EL TERRITORIO
Apicultores y apicultoras del estado de Yucatán expresamos nuestra indignación ante la deshonesta campaña de la empresa Kekén que pretende ocultar la destrucción de los recursos naturales del estado que realiza cotidianamente detrás de la fachada de promotora de la apicultura.
-
Greenpeace manifiesta su apoyo a comunidades mayas que presentaron una acción colectiva en contra de Calica
Fue en el mes de octubre del 2022 cuando el Movimiento Indígena Maya interpuso una acción colectiva contra la empresa Caliza Industriales del Carmen SA de CV (antes Calica, hoy llamada Sanctun) debido a graves violaciones al medio ambiente y salud de las niñas y niños de las comunidades de Quintana Roo.