Pérdida de biodiversidad

La sexta extinción masiva ya está ocurriendo, es momento de actuar.

Jaguar (Panthera onca) in Pantanal, Brazil. © Leandro Cagiano / Greenpeace

La biodiversidad es la variedad de formas de vida que habitan nuestro planeta: desde diminutos organismos como el plancton hasta imponentes jaguares, pasando por plantas, hongos, insectos, animales y seres humanos.

Todas las especies formamos parte de un equilibrio que permite que la vida, como la conocemos, exista.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) advierte que enfrentamos una pérdida acelerada de especies, genes y ecosistemas. ¿La causa? Las actividades humanas y el cambio climático.

No se trata de una alerta menor. Estamos frente a una amenaza real para el futuro de la vida en la Tierra.

Activists Assemble Giant Jigsaw Puzzle Calling for Urgent Action in Colombia. © Nathalia Angarita / Greenpeace
Sumatran Tiger in Tambling Wildlife Nature Conservation. © Paul Hilton / Greenpeace

Según el IPBES (el equivalente del IPCC para biodiversidad), 1 millón de especies están en peligro de extinción. Esta cifra sin precedentes ha llevado a científicos a hablar de una sexta extinción masiva.

Y eso no es todo:
? Las especies están desapareciendo entre 1,000 y 10,000 veces más rápido de lo normal.
? Desde 1970, las poblaciones de vida silvestre han disminuido en promedio un 69%, según el Informe Planeta Vivo 2024.

La biodiversidad es esencial para nuestra vida diaria.

icono medicina

Proporciona alimentos, medicinas y recursos naturales

Regula plagas y enfermedades

Regula el clima y los ciclos naturales

Illegal Mining in the Sararé Indigenous Land in the Amazon. © Fabio Bispo / Greenpeace

Con más de 200,000 especies, México es uno de los países más ricos en biodiversidad del mundo. Sin embargo, también está profundamente afectado por esta crisis.

Principales amenazas:

  • Deforestación
  • Caza furtiva y comercio ilegal de especies
  • Cambio climático
  • Megaproyectos, turismo depredador y expansión urbana
Manatees in Florida. © Donald Tipton / Greenpeace
© Donald Tipton / Greenpeace

Vaquita marina

Female Leatherback Turtle in French Guiana. © Greenpeace / Jacques Fretey
© Greenpeace / Jacques Fretey

Tortuga laúd

Animals of the Carpathian Mountains. © Adrian Czech / Greenpeace
© Adrian Czech / Greenpeace

Lobo mexicano

Ajolote mexicano
© @katanasharppictures | Unsplash

Ajolote mexicano

Scarlet Macaw in the Karipuna Indigenous Land, Brazil. © Rogério Assis / Greenpeace
© Rogério Assis / Greenpeace

Guacamaya roja

Monarch Butterfly in Canadian Boreal Forest. © Dave Taylor / Greenpeace
© Dave Taylor / Greenpeace

Mariposa monarca

Coral Bleaching Investigation in South Taiwan. © Lion Yang / Greenpeace
© Lion Yang / Greenpeace

Coral cuerno de alce

Sea Cucumber (Echinoderm) on the Helen coral reef, Belau Islands,  Pacific. © Greenpeace / Jack Noble
© Greenpeace / Jack Noble

Pepino de mar

Orchid, Borneo, Malaysia. © Greenpeace / Takeshi Mizukoshi
© Greenpeace / Takeshi Mizukoshi

Orquídea monja blanca

 Jaguar (Panthera onca) in the Amazon. © Valdemir Cunha
© Valdemir Cunha

Jaguar

Activistas sostienen una manta en la que se lee "La selva NO se vende"

La Selva Maya, en la Península de Yucatán, es uno de los ecosistemas más biodiversos del país. Hoy enfrenta amenazas graves por:

  • Turismo no regulado
  • Megagranjas porcícolas
  • Agricultura industrial
  • Megaproyectos energéticos
  • Urbanización acelerada

Protegerla es proteger la vida.

Conservar la biodiversidad no es un lujo: es una necesidad urgente para nuestra salud, seguridad y futuro.

Desde Greenpeace trabajamos para detener las amenazas que enfrentan los ecosistemas más importantes de México. Pero necesitamos tu ayuda.

Tangara Multicolor (Chlorochrysa nitidissima) in Colombia. © Heiler Uribe Parra / Greenpeace
Fotografía de una mujer en campos de girasoles y maíz.
Conoce nuestras campañas

Entérate de lo que estamos trabajando actualmente en Greenpeace México.

Más información