Dentro del análisis se identifican faltas graves por información censurada respecto a los anexos de la MIA-R, omisiones de información sobre ríos subterráneos y muestreos de flora y fauna, así como las coordenadas de remoción de vegetación forestal, falsedad en cuanto al trazo y al cruce sobre cenotes y regiones de cueva; información superficial respecto a los programas propuestos como medidas de mitigación porque carecen de info clara sobre su método, implementación y seguimiento; información poco confiable ya que presenta información incoherente respecto a las especies de flora y fauna, diferencias en cuanto a la superficie de cobertura forestal por afectar.
-
Crisis ambiental y de derechos humanos en Tehuacán, Puebla: Greenpeace y comunidad nahua de Santa María Coapan protestan por basurero tóxico y su falta de remediación
Activistas de Greenpeace México y habitantes de Santa María Coapan se manifiestan fuera del Palacio Municipal de Tehuacán para exigir un plan de remediación a los problemas ambientales y de salud que está generando el basurero a cielo abierto.
-
Tribunal ordena suspensión definitiva para tramos 5 y 7 del Tren Maya
Mérida, Yucatán, 17 de enero del 2025— Comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, junto con organizaciones de la sociedad civil, obtuvieron judicialmente una suspensión…
-
Algunas preguntas sobre la supuesta “hazaña histórica” a propósito de la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya
En torno a la inauguración de los tramos 6 y 7 del tren mal llamado ”maya”, Greenpeace México cuestiona: