La sobrepesca está vaciando nuestros océanos

Nuestros mares son sinónimo de alimento, oxígeno, empleo y vida.
Pero aunque parecen infinitos, los océanos no lo son. Hoy enfrentan amenazas severas, y una de las más urgentes es la sobrepesca.

Philippine Purse Seine Fishing Operation. © Alex Hofford / Greenpeace

La sobrepesca ocurre cuando se capturan demasiados peces de una población determinada y no quedan suficientes adultos para reproducirse y mantener un número saludable.

Es decir, se pesca más rápido de lo que el mar puede reponerse.

Actualmente, casi 4 de cada 10 pesquerías del mundo están sobreexplotadas.

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) monitorea más de 500 poblaciones de peces en todo el mundo y reveló que en 2024, el 37% de ellas ya estaban sobreexplotadas.

¡La sobrepesca hoy es tres veces mayor que en 1970!

Y si estas poblaciones colapsan, también lo harán:

  • El equilibrio ecológico de los mares, que puede romperse irreversiblemente.
  • Las economías de más de 300 mil pescadores y sus familias que dependen de ellas.
Purse Seiner Fishing in the Indian Ocean. © Jiri Rezac / Greenpeace
Tuna Cage in the Mediterranean Sea. © Greenpeace / Marco Care

Los océanos están siendo saqueados a escala industrial, con flotas pesqueras que usan tecnologías cada vez más agresivas. Se capturan toneladas de peces sin dar tiempo a que las especies se recuperen.

Además, muchas prácticas pesqueras destructivas generan captura incidental (especies no deseadas que también mueren) y daños irreparables a hábitats marinos como arrecifes, praderas submarinas o fondos oceánicos.

Es hora de que los gobiernos dejen de priorizar la extracción y comiencen a proteger la vida marina.

Desde Greenpeace pedimos que se ratifique urgentemente el Tratado Global de los Océanos, que busca proteger al menos el 30% de los océanos del mundo mediante áreas marinas protegidas.

Marcelo Ebrard Calls to Protect the Oceans - Projections in Mexico. © Greenpeace
Fotografía de una mujer en campos de girasoles y maíz.
Conoce nuestras campañas

Entérate de lo que estamos trabajando actualmente en Greenpeace México.

Más información