All articles
-
Suprema Corte de Justicia se manifiesta en contra de los avances en la prohibición de plásticos en Oaxaca protegiendo los intereses de FEMSA Coca-Cola
La SCJN ampara a FEMSA Coca-Cola y Oxxo, frenando la prohibición de plásticos en Oaxaca y poniendo en riesgo avances ambientales en todo el país.
-
Alerta en la Suprema Corte ante posibles retrocesos en leyes de prohibición de plásticos de un solo uso
Organizaciones alertan que la SCJN podría permitir que empresas bloqueen leyes locales que prohíben plásticos de un solo uso en Oaxaca.
-
Los que se aprovechan del hambre vs alimentos sostenibles
Grandes corporaciones se benefician del hambre global. Greenpeace pide sistemas alimentarios sostenibles y apoyo a la agroecología y productores locales.
-
¡Evidenciemos a los verdaderos responsables de la contaminación!
Exijamos a grandes marcas como Coca-Cola y PepsiCo que dejen de contaminar con plástico y adopten sistemas de reutilización y recarga.
-
Del greenwashing al washing caritativo: el caso de Shein y la moda ultrarrápida
Shein dona $15 millones mientras su modelo de moda ultrarrápida sigue contaminando y explotando. Greenpeace alerta sobre su greenwashing.
-
¿Por qué un Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico?
Las bolsas plásticas siguen contaminando ríos y playas. El 3 de julio es un recordatorio: urge frenar su producción y consumo.
-
Alternativas verdes y de consumo responsable en peligro en Nuevo León ante escasez de agua
La escasez de agua en Nuevo León pone en riesgo huertos urbanos y consumo responsable, mientras industrias acaparan el recurso sin consecuencias.
-
Amenaza plástica: resultados de auditorías de marca en 7 ciudades mexicanas
Auditorías en 7 ciudades revelan que los residuos plásticos inundan ecosistemas en México. Greenpeace pide responsabilidad ante esta amenaza.
-
Greenpeace presenta reporte sobre la contaminación por plásticos en Veracruz y hace un fuerte llamado a la Cámara de Diputados y Diputadas
Greenpeace alerta sobre la contaminación plástica en Veracruz y urge reformar la LGPGIR para prohibir plásticos de un solo uso y responsabilizar a empresas.
-
Consulta el reporte “Amenaza plástica: un problema en las costas veracruzanas”
Greenpeace documenta la contaminación plástica en Veracruz y exige reformas legales que responsabilicen a la industria por la crisis de residuos.









