All articles
-
Ley de Economía Circular, madruguete del Senado para no legislar contra plásticos: Greenpeace
Senado impulsa Ley de Economía Circular que favorece la incineración de plásticos y frena avances contra la contaminación y residuos.
-
Senadores “traen acuerdo” con la industria del plástico para seguir contaminando
Greenpeace denuncia acuerdo entre senadores e industria del plástico que permite seguir contaminando y evita leyes contra plásticos de un solo uso.
-
Greenpeace denuncia contaminación plástica en santuario protegido de la Riviera Maya
Greenpeace denuncia desechos plásticos en Sian Ka’an y exige leyes que eliminen envases de un solo uso para proteger este santuario natural.
-
Greenpeace presenta ranking de huella plástica de supermercados
Greenpeace evalúa la huella plástica de supermercados en México: solo 2 aprueban y la mayoría sigue apostando por plásticos de un solo uso.
-
Ranking de supermercados según su huella plástica 2019
Ranking de Greenpeace revela qué supermercados en México lideran y cuáles fallan en reducir su huella plástica en 2019.
-
Coalición multipartidista respalda en el Senado propuesta ciudadana contra la contaminación plástica
Senadores respaldan iniciativa ciudadana contra contaminación plástica, promoviendo responsabilidad del productor y reducción de plásticos desde su origen.
-
¿Qué ha pasado con la prohibición de plásticos en México?
Senado y sociedad impulsan ley para prohibir plásticos de un solo uso en México, priorizando responsabilidad del productor y protección ambiental.
-
5 datos (escalofriantes) que no sabías del Día de Muertos
Descubre 5 datos del Día de Muertos que revelan su impacto ambiental y cómo reducir plásticos para proteger nuestras tradiciones y el planeta.
-
¿En qué peces encontramos microplásticos en su organismo?
Microplásticos afectan a peces del Golfo de México y el Caribe, poniendo en riesgo ecosistemas, economía local y salud humana.
-
Papel vs plástico: la solución es el cambio de sistema
Sustituir plástico por papel no es la solución. El cambio real está en reducir, reutilizar y dejar atrás la cultura del usar y tirar.