All articles
-
Greenpeace exige a Unilever dejar de ser cómplice de la crisis plástica
Greenpeace exige a Unilever dejar los plásticos de un solo uso y adoptar empaques reutilizables para frenar la contaminación que genera a nivel global.
-
Greenpeace aumenta la presión sobre los delegados de la ONU para que reduzcan la producción de plástico
Greenpeace instala una “Fábrica Mundial de Plásticos” frente al Shaw Center; detienen a una activista durante la protesta por un tratado global.
-
Ottawa Plastic Talks: un sólido Tratado Global sobre Plásticos aún es posible
Ottawa alberga negociaciones clave del Tratado Global sobre Plásticos; Greenpeace exige reducción de plásticos y fin de los de un solo uso.
-
INC4: Canadá debe retomar las conversaciones sobre el Tratado Global de Plásticos
Greenpeace insta a Canadá a liderar negociaciones clave del Tratado Global de Plásticos para reducir su producción y proteger al planeta de la contaminación.
-
En México, 86% apoya la idea de reducir la producción de plásticos para frenar la contaminación
El 86% de personas en México apoya reducir la producción de plásticos para frenar la contaminación, según encuesta de Greenpeace.
-
Para ser un tratado para los pueblos, el Tratado Mundial de Plásticos debe reducir la producción de plástico
El Tratado Global de Plásticos debe reducir la producción para proteger el planeta. 82% de la población mundial respalda esta acción urgente.
-
Con 822 mil firmas de apoyo, Greenpeace México pide a la SRE una posición firme a nivel mundial para frenar la contaminación por plásticos
Con 822 mil firmas, Greenpeace México exige a la SRE liderar un tratado mundial fuerte para frenar la contaminación plástica y proteger los océanos.
-
Intereses petroquímicos ponen en peligro las negociaciones por un Tratado Global de Plásticos
Intereses de la industria petroquímica frenan avances en las negociaciones del Tratado Global de Plásticos durante la INC-3 en Nairobi, Kenia.
-
La industria asiste al Tratado Global sobre Plásticos con más representantes que 70 países juntos
Industria química y petrolera supera en representantes a 70 países en el INC-3, evidenciando su fuerte influencia en el Tratado Global sobre Plásticos.
-
UE-Mercosur: el sucio secreto del plástico de la Unión Europea
El acuerdo de libre comercio UE-Mercosur suprimirá los derechos de aduana sobre las exportaciones europeas de residuos plásticos y plásticos de un solo uso.









