-
Greenpeace exige acciones para la protección de los bosques
Ante la apertura de sesiones del Congreso Nacional, Greenpeace alertó sobre la crítica situación que enfrentan los bosques nativos del país y reclamó penalizar los desmontes ilegales y los incendios forestales.
-
Greenpeace reafirma su compromiso con la libertad de expresión tras la demanda infundada de Energy Transfer
Esta semana comenzó el juicio en contra de Greenpeace llevado a cabo por la empresa estadounidense de combustibles fósiles Energy Transfer
-
Glaciares en Argentina: “su retroceso está sucediendo frente a nuestros ojos” alerta la especialista en biodiversidad de Greenpeace
“Sin glaciares, no hay agua; sin agua, no hay futuro”, nos recuerda Agostina Rossi Serra, nuestra especialista en biodiversidad.
-
La marea plástica no para: encontraron microplásticos en el cerebro humano
Otra noticia alarmante sobre la presencia de microplásticos y nano plásticos en el cuerpo humano.
-
2024 extremo: el cambio climático hizo más probables los eventos climáticos más peligrosos
La ciencia vuelve a señalar al responsable de las peores inundaciones, huracanes, y sequías del último año.
-
Día Mundial de las Ballenas: ¿por qué es urgente proteger a los mamíferos más grandes del mundo?
Greenpeace destacó la importancia que tienen las ballenas en la salud de los océanos y elevó la urgencia sobre su protección.
-
Día Nacional de los Glaciares: un llamado a proteger nuestras reservas de agua dulce
Greenpeace Argentina pide acciones para preservar los glaciares y asegurar agua dulce para el futuro.
-
Greenpeace y Abogados Ambientalistas celebran suspensión de los desmontes en Chaco
La organización ecologista detectó, mediante sobrevuelos y la comparación de imágenes satelitales, que durante 2024 en la provincia de Chaco se deforestaron 41.718 hectáreas (2)
-
La Patagonia argentina sufre los peores incendios forestales de las últimas tres décadas
Los incendios forestales en Neuquén, Río Negro y Chubut afectan seriamente a dos Parques Nacionales y ya arrasaron más de 37.000 hectáreas de bosques y viviendas
-
Greenpeace denunció ante la Corte Suprema la ilegalidad de las nuevas leyes de bosques de Salta y Chaco
La deforestación parece no tener límites. Los nuevos Ordenamientos de Bosques de Salta y Chaco no sólo son regresivos, sino que buscan legalizar crímenes ambientales en zonas que anteriormente estaban…