Tren Maya
Una amenaza para la Selva Maya

¿Cuál es el problema con el Tren Maya?
El llamado “Tren Maya” atraviesa la región que le da nombre: la Selva Maya, uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta. Esta selva, hogar del jaguar y cuna de culturas ancestrales, se extiende por Campeche, Yucatán y Quintana Roo, conectando México con Belice y Guatemala.
Pero lejos de proteger este territorio, el proyecto lo divide, fragmenta y pone en riesgo la selva.
El verdadero costo del Tren Maya

Más de 10 millones de árboles talados

20 Áreas Naturales Protegidas impactadas

Fragmentación del hábitat de cientos de especies

Riesgo para cenotes, acuíferos y fuentes de agua dulce

Desplazamiento de comunidades
El Tren Maya no es solo un tren de pasajeros, también es una vía de transporte para facilitar la extracción de recursos naturales de toda la región sureste del país y potenciar otras industrias nocivas, como la inmobiliaria y el turismo depredador.
¿Desarrollo sustentable? No así
El “desarrollo” no puede construirse a costa de destruir los ecosistemas que nos protegen del cambio climático, garantizan el acceso al agua y conservan la biodiversidad.
El segundo bosque tropical más grande de América Latina está en juego.


¿Qué estamos haciendo?
Desde el inicio del megaproyecto:
- Documentamos y denunciamos públicamente sus impactos.
- Impulsamos acciones legales, señalando su ilegalidad al carecer de estudios de impacto ambiental.
- Realizamos acciones directas no violentas para visibilizar el daño.
- Acompañamos a comunidades en la defensa de sus territorios.
- Exigimos transparencia y participación comunitaria en las decisiones.
Seguimos luchando para detener la destrucción y proteger lo que aún queda de selva.
¿Qué proponemos?
Queremos un plan real y riguroso que:
- Ponga en el centro a las comunidades.
- Garantice la protección de la biodiversidad.
- Evalúe de forma seria y científica los impactos.
- Busque alternativas sustentables de desarrollo local.
Pedimos a las autoridades ambientales abrir las puertas al diálogo y a la ciencia.

¿Qué puedes hacer tú?

Hazte socio
Nuestro trabajo se sostiene únicamente por los donativos mensuales que realizan personas como tú. Únete hoy a nuestra comunidad e impulsa nuestro trabajo por la selva maya.

Firma la petición
¿Aún podemos evitar los peores impactos del Tren Maya?
Sí. Pero necesitamos tu voz.
Súmate a la exigencia por el futuro ambiental de México.
¡Protejamos la selva maya!
-
Qué es la deforestación y cómo afecta a tu vida diaria sin que lo notes
La deforestación afecta tu salud, economía y bienestar diario. Descubre cómo frenar esta crisis y proteger nuestros bosques y comunidades.
-
Las 5 escabrosas mentiras del Tren Maya que debes conocer
El Tren Maya ha sido construido sobre 5 grandes mentiras: deforestación, exclusión, falsas promesas de progreso y daños irreversibles al ecosistema.
-
Positivo remediar afectaciones ambientales del Tren Maya, pero es necesario que se haga con participación ciudadana: Greenpeace
Reconocer daños del Tren Maya es un avance, pero urge restaurar con participación ciudadana y proteger la Península de Yucatán.
-
El tren contra la fauna ¿“nociva”?
El Tren Maya amenaza la fauna de la Selva Maya con prácticas que afectan a especies en peligro; exigimos protección real y soluciones urgentes.
-
Greenpeace México estrena documental ¨Voces de la Selva Maya: una batalla por la vida” sobre la devastación del pulmón verde del país
Con la proyección del documental Voces de la Selva Maya. Una batalla por la vida, Greenpeace México dio arranque a la campaña ¡México al grito de selva! Representantes de las comunidades de la Península de Yucatán que están en pie de lucha por su territorio estuvieron presentes en la proyección y pidieron a las doscientas…
-
Tribunal ordena suspensión definitiva para tramos 5 y 7 del Tren Maya
Tribunal ordena suspender tramos del Tren Maya por incumplir principios ambientales y poner en riesgo ecosistemas y derechos humanos.
-
Preguntas sobre la supuesta “hazaña histórica” a propósito de la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya
Greenpeace cuestiona los impactos sociales y ambientales del Tren Maya: deforestación, militarización, turismo masivo y falta de consulta indígena.
-
¿Quién es en realidad nocivo, la fauna o el tren?
El Tren Maya pone en riesgo a especies como el jaguar al permitir su clasificación como “nocivas” para operar; urge protección real a la biodiversidad.
-
Inauguración del Tramo 5 Norte del Tren Maya, el colofón de un largo recuento de violaciones al derecho ambiental y los derechos humanos
El Tramo 5 Norte del Tren Maya se inaugura entre denuncias por daños ambientales, deforestación ilegal y violaciones a derechos humanos.
-
Seguimos luchando por la Selva Maya
El Tren Maya amenaza la Selva Maya: deforestación, desplazamiento indígena y destrucción ambiental. Súmate a la lucha por proteger este pulmón verde.
-
Un tren sin frenos: grupos de activistas se organizan mientras López Obrador se prepara lanzar el Tren Maya
Este artículo es el tercero de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la organización de la sociedad civil y sus motivos para proteger la selva maya.
-
Un tren sin frenos: ONU y asociaciones de sociedad civil documentan violaciones de derecho humanos mientras la construcción del Tren Maya sigue
Este artículo es el segundo de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la violación a los derechos humanos que ha ocasionado el Tren Maya.