Cambio climático y energía
El clima está cambiando y la energía tiene todo que ver. Estamos ante una crisis que se puede evitar, pero solo si actuamos ahora.

¿Qué tiene que ver la energía con el cambio climático?
El cambio climático está transformando nuestro planeta. Se refiere a cambios duraderos en el clima —como el aumento de temperatura o la alteración de lluvias— causados por los gases de efecto invernadero (GEI) que atrapan el calor en la atmósfera.
Estos gases existen de forma natural, pero desde hace más de dos siglos su concentración ha crecido por actividades humanas, principalmente por la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón.
Hoy, esa fuente de energía es la principal causa del calentamiento global. Por eso, si queremos frenar la crisis climática, necesitamos transformar la forma en que generamos y consumimos energía.

¿Por qué es urgente en México?
Actualmente, México sigue dependiendo de un modelo energético basado en hidrocarburos como el petróleo y el gas fósil (mal llamado gas natural). Este modelo es obsoleto y altamente contaminante. A pesar de que se presentan como soluciones, estos combustibles fósiles siguen siendo la principal causa del cambio climático.
En lugar de avanzar hacia un sistema limpio y justo, el país sigue impulsando megaproyectos fósiles que profundizan la crisis climática, cuando deberíamos ir justo en la dirección contraria.
La solución: un cambio de rumbo posible

Mantener los combustibles fósiles bajo tierra
El carbón, el petróleo y el gas son los principales responsables del cambio climático. Cuanto más se extraigan y quemen, más rápido se agrava la crisis. Dejar de invertir en ellos es el primer paso para una transición real.

Desarrollar modelos energéticos más justos
Uno de cada tres hogares en México no puede cubrir sus necesidades básicas de energía. Las renovables pueden resolver esta injusticia, pero enfrentan barreras económicas. Democratizar su acceso es clave para un modelo más justo y sustentable.

Optar por un modelo de transporte sustentable
Nuestras ciudades priorizan el automóvil sobre la calidad de vida. Invertir en transporte público eléctrico, ciclovías e infraestructura peatonal reduce la demanda de combustibles, mejora el aire y hace las ciudades más habitables.

Proteger bosques y selvas
Las superficies forestales son cruciales en la lucha contra el cambio climático, conservarlos es una importante solución climática. La tala de bosques y selvas destruye ecosistemas que podrían estar absorbiendo enormes cantidades de carbono.

Consumir menos y mejor
Cada producto y servicio que usamos consume energía: desde la ropa, la comida o el transporte. Elegir aparatos eficientes, evitar el desperdicio y repensar nuestros hábitos de consumo reduce significativamente nuestro impacto climático.
¿Qué está haciendo Greenpeace por el clima y energía?
Desde Greenpeace trabajamos para frenar la crisis climática desde sus causas, apoyar a las comunidades más afectadas y construir soluciones reales que beneficien a las personas y al planeta.

Alto a los megaproyectos fósiles
Nos oponemos a proyectos como el gasoducto Puerta al Sureste y Saguaro, que buscan expandir el uso de gas fósil en México, amenazan ecosistemas marinos y se imponen sin consentimiento de los pueblos afectados.
Alto a la crisis climática
Trabajamos de forma transversal para que el Gobierno de México adopte compromisos climáticos más ambiciosos.


Alto al desplazamiento climático
El avance del cambio climático está forzando a miles de personas a abandonar sus hogares por sequías, inundaciones y pérdida de medios de vida. Exigimos políticas que atiendan las causas de raíz y protejan a las comunidades más vulnerables.
¡Es momento de actuar!

Evitemos los peores escenarios
No tenemos que llegar a lo peor del cambio climático.
Podemos detenerlo, si dejamos los fósiles bajo tierra, protegemos la vida y transformamos la forma en que nos movemos, consumimos y generamos energía.
El futuro aún está en nuestras manos.
Aún estamos a tiempo de actuar.
-
5 señales claras de la situación actual del cambio climático
El cambio climático ya está aquí. Conoce 5 señales claras de su impacto y por qué es urgente exigir acción para proteger el planeta y la vida.
-
Cuál es la diferencia entre un huracán, un ciclón y un tifón, ¿son lo mismo?
Huracán, tifón o ciclón: conoce sus diferencias, cómo prepararte y por qué la crisis climática los hace cada vez más destructivos.
-
¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático?
Las consecuencias del cambio climático se expresan en devastadores fenómenos climáticos pero también en nuestra vida diaria.
-
Comunidades presentan nuevo recurso legal del Movimiento Regional Indígena en Defensa y Respeto por la Vida ante la instalación del gasoducto marítimo “Puerta del Sureste” en sus territorios
15 comunidades indígenas en Veracruz interponen recurso legal contra el gasoducto Puerta del Sureste por violar derechos y dañar el ambiente.
-
Decisión histórica sobre el derecho humano a un clima sano emitida por el más alto tribunal de las Américas
Histórica decisión de la Corte IDH: los Estados deben garantizar el derecho humano a un clima sano y exigir responsabilidad a industrias contaminantes.
-
Incendios forestales en México: causas, consecuencias y por qué arden más de 160 mil hectáreas
Los incendios forestales arrasan miles de hectáreas en México. Conoce sus causas, consecuencias y cómo prevenirlos. La crisis climática los agrava.
-
Olas de calor: ¿por qué ocurren y cuáles son las consecuencias?
Conoce por qué ocurren las olas de calor, cuáles son sus causas, consecuencias y cómo actuar ante el cambio climático que las intensifica.
-
Millonarios y crisis climática: ¿Quién paga el verdadero precio?
Los millonarios contaminan más que miles de millones de personas. La crisis climática no es solo ambiental, es una injusticia social urgente.
-
Protestas globales marcan los primeros 100 días de Trump; muestran que el mundo está listo para resistir
Protestas globales exigen resistencia ante Trump: ataques a derechos, crisis climática y poder de multimillonarios marcan sus primeros 100 días.
-
¿Qué es el cambio climático?
El cambio climático se refiere a las modificaciones a largo plazo del clima de la Tierra, lo que incluye altas temperaturas en el ambiente pero también aumentos en el nivel del mar o cambios en los patrones del viento.
-
Cinco principales causas del cambio climático
Conoce las cinco principales causas del cambio climático y cómo nuestras acciones diarias contribuyen al calentamiento global.
-
No queremos un sexenio del gas
Advertimos con urgencia que la construcción de nueva infraestructura de gas incrementa nuestra dependencia directa de los EEUU, toda vez que de este país se importa el 90% del gas que consumimos en el sector eléctrico de México
¿Qué puedes hacer tú?

Hazte socio/a

Firma nuestras peticiones

Hazte voluntario/a
