¿Fauna nociva? ¡No en la Selva Maya!

Denunciamos el maltrato a especies silvestres por el Tren Maya.

Jaguar in Calilegua National Park. © Martin Katz / Greenpeace

Se define como “nocivo” aquello que causa daño.
La fauna de la Selva Maya, no debería ser clasificada así.
Un grupo de humanos ha decidido etiquetar como “nocivos” a los animales que simplemente se desplazan por su propio hogar: la selva.

¿Sabías que animales como el jaguar, el tapir o los monos araña están siendo considerados “fauna nociva”?

Así los llama un contrato hecho público, en el que los operadores del Tren Maya pagan millones de pesos a una empresa para “controlar” a cualquier animal que interfiera con el funcionamiento del tren.

Lo preocupante es que no se trata de ratas o plagas, sino de especies en peligro de extinción que habitan su hogar ancestral: la Selva Maya.

Jaguar (Pantera Onca) in Pantanal of Mato Grosso, Brazil. © Carlos Eduardo Fragoso / Greenpeace

La construcción del Tren Maya abrió una brecha de hasta 90 metros de ancho en medio de la selva, bloqueando rutas naturales de especies como el jaguar, que necesita desplazarse para cazar y reproducirse.

Sin embargo, son los animales quienes están siendo expulsados, atrapados, anestesiados e incluso sacrificados. Todo en nombre del “progreso”.

Según el contrato, la empresa contratada puede utilizar:

Jeringas y rifles con dardos anestésicos

Reubicaciones forzosas

Redes, trampas, ganchos y costales

icono crimen organizado

Manejo y sacrificio de animales atropellados

Cohetes de estruendo para espantar animales

Todo esto ocurre sin transparencia: ¿Cuántos animales ha matado ya el tren? Lo hemos preguntado al gobierno, pero no hay respuestas.

La misma Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX ha explicado que los llamados “animales nocivos” suelen ser resultado de nuestras propias acciones: urbanización, deforestación, megaproyectos como el Tren Maya.

Es decir, los animales no son el origen del problema:
la actividad humana lo es.

Illegal Mining in the Sararé Indigenous Land in the Amazon. © Fabio Bispo / Greenpeace
Action at Mayan Train Construction in Mexico. © Gustavo Graf / Greenpeace
  • Hemos presentado denuncias ante la Profepa para que se revise el contrato y se investigue esta práctica.
  • Exigimos sanciones a los responsables si se comprueba el incumplimiento de la ley ambiental.
  • Solicitamos la creación de un plan real de protección para la Selva Maya y su biodiversidad.

Pídele a la SEMARNAT que proteja la flora y fauna y no permita más destrucción.

Únete como socio donador y haz posible que nuestro trabajo continúe. ¡Te necesitamos!

Presenta una denuncia a la PROFEPA para pedir la protección de la fauna.