All articles by Greenpeace México
-
¿Por qué la energía nuclear no es limpia?
A propósito del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, que las Naciones Unidas conmemora cada 29 de agosto, queremos desmontar alguna información imprecisa que hay sobre este tipo de energía.
-
Cuatro años de exigir océanos sin plásticos
Hace cuatro años, Greenpeace inició una campaña internacional para alertar al mundo sobre los devastadores efectos que tiene la basura plástica en nuestros océanos y la biodiversidad que los habita.
-
Día Mundial del Orangután: la oportunidad de salvar una especie
Aún estamos a tiempo de frenar la extinción del orangután. Necesitamos que las corporaciones asuman sus responsabilidades, los gobiernos actúen para proteger la biodiversidad y la ciudadanía exija su derecho a habitar un ambiente sano.
-
Llamado a la acción climática urgente
Las y los mejores científicos del clima en el mundo se reunieron para evaluar la situación del cambio climático. El resultado: ¡necesitamos acciones urgentes para detener la emergencia climática!
-
Greenpeace contra los combustibles fósiles en México: una lucha histórica
La lucha de Greenpeace México contra los combustibles fósiles es un esfuerzo de casi tres décadas, durante las cuales se han atravesado al menos seis sexenios.
-
¿Qué nos dicen los Juegos Olímpicos de Tokio sobre la crisis climática?
Una medalla de oro que Japón parece estar listo para ganar, es la de los Juegos Olímpicos más calurosos y húmedos de la historia.
-
Histórico logro: Groenlandia prohíbe la exploración petrolera y de gas para frenar el cambio climático
¡Hoy celebramos! Desde que lanzamos la campaña “Salva el Ártico” en 2012 algunos de los objetivos de la campaña fueron logrados. Otros quedan pendientes y seguimos luchando por ellos con nuevos proyectos de campañas.
-
Postura de organizaciones de la sociedad civil mexicana frente a la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas
La alimentación juega un papel fundamental para enfrentar la crisis climática, sanitaria, económica y de justicia social actual.
-
¿A quiénes afecta más el cambio climático?
¿Los estragos del cambio climático afecta a todas las personas por igual? La respuesta es un contundente no. Te decimos por qué.
-
¿Quiénes protegen el planeta?
De cara al Día Nacional de las Personas Defensoras del medio ambiente, que se conmemora en México cada 17 de julio, reconocemos el invaluable trabajo que hacen a favor del planeta.