Jacob Collier & AURORA Performance in the Arctic. © Bianca Vitale / Greenpeace
© Bianca Vitale / Greenpeace

La música disuelve fronteras, prejuicios y tabúes, aunque lo que pocos saben es que también tiene el poder para salvar el planeta. Por esto, en esta ocasión, te contamos sobre algunas  iniciativas artísticas que inspiran acción ambiental.

De acuerdo con Halldor Kristínarson, fundador del proyecto de activismo y periodismo musical Shouts – Music from the Rooftops!, la música juega un papel primordial para hacer cambios significativos e iniciar conversaciones. Una forma de arte capaz de transmitir las emociones más complejas sin necesidad de una sola palabra. 

¿De qué manera influye la música en la sociedad?

Greenpeace Brazil Launches “Hood Hustle” at Batalha da Matrix. © Luan  Braz / Greenpeace
© Luan Braz / Greenpeace

La música ofrece una forma poderosa, pero sutil de comunicarse con el mundo. El proyecto Shouts, afirma que se trata de una confrontación con nosotros mismos, en silencio. 

Esta naturaleza no invasiva permite que los mensajes más urgentes y a veces incómodos penetren sin que el oyente levante sus defensas, creando un espacio íntimo para la reflexión personal. 

Quizá por ello, la American Psychiatric Association destaca que la música es un potente catalizador para el apoyo social, capaz de romper barreras y crear un profundo sentido de pertenencia en quienes la comparten.

El acto de compartir un ritmo o una letra donde la vulnerabilidad individual se transforma en fortaleza colectiva; es el pegamento que une a las personas en la lucha, generando la confianza y la solidaridad indispensables para enfrentar la adversidad. 

Artistas y canciones que promueven el activismo ambiental

Dentro de esta lucha también se centra la defensa ambiental, pues durante años, el trabajo de Greenpeace ha dado vida ha encontrado en la crisis climática un llamado urgente, y los músicos están respondiendo con una creatividad contundente. 

1 A Rock Somewhere X The Seed

Se trata de dos canciones, la primera del artista britanico Jacob Collier, la segunda de la cantante noriega AURORA, quienes grabaron en el Ártico como parte de una campaña de Greenpeace para concienciar sobre la fragilidad del medio ambiente y la necesidad de proteger los océanos

Ambas canciones abordan temas de la naturaleza y la crisis climática, “you cannot eat money… when the last has fallen and the rivers are poison” (no puedes comer dinero… cuando el último haya caído y los ríos estén envenenados), por lo que su combinación en un mismo performance es un llamado a la acción para la protección del planeta.

2 Bastille x Greenpeace: ‘Blue Sky & the Painter’

El cantante inglés Dan Smith, vocalista de Bastille, dio vida junto a Greenpeace a una emotiva canción que evoca la protección del Mar de los Sargazos, uno de los ecosistemas marinos más importantes del planeta que necesita protección. Este lugar es vital para ballenas, tortugas y tiburones, y sirve de criadero y zona de alimentación para muchas otras especies marinas.

Con este tema, Dan de Bastille, cuyo videoclip fue grabado en el Triángulo de las Bermudas se busca crear conciencia sobre este increíble hábitat y pedir su protección.

3 Song for Amazonia

Grandes figuras de la música brasileña se unieron para dar vida a este tema que denuncia que la selva del Amazonas, uno de los mayores pulmones de América Latina está amenazada y es víctima de la voraz codicia de acaparadores de tierras, madereros, mineros e invasores, y del olvido de las autoridades.

Esta canción sin duda es un manifiesto poético-musical en video en defensa de la selva tropical más grande del mundo que es devastada por las acciones humanas y los conflictos en las zonas rurales que en 2020 alcanzaron el punto más alto en 35 años.

4 Elegy for the Arctic – Ludovico Einaudi

En 2016, el afamado compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi sumó su voz a la de 8 millones de personas que en aquel entonces exigían la Comisión OSPAR la urgente protección del Ártico.

Sobre un piano de cola en una plataforma flotante frente a un glaciar que se despedazaba, Einaudi interpretó una pieza original compuesta para esta causa.

5 Volvamos a empezar

Esta iniciativa de Greenpeace México busca darle voz a un planeta que “necesita respirar” y busca apoyo de sus habitantes. La canción fue compuesta por Yeldy Monroy y Yohualli Vázquez, integrantes del dueto electrónico Veralux.

Esta iniciativa reunió a un grupo de artistas mexicanos como Val Corzo, José Riaza,

Zphera, Chris Ríos,Tenses y Angelo Diep.

Como afirmó la cantante y activista Nina Simone, “el deber del artista es reflejar los tiempos”, el mundo enfrenta una emergencia climática sin precedentes, los músicos tienen la oportunidad de usar su inmenso poder para la defensa del planeta

A través de sus creaciones, los músicos movilizan emociones, educan a sus audiencias sobre las injusticias ambientales y motivan a sus seguidores a participar en la acción colectiva. 


Únete como voluntario hoy y deja que la música siga inspirando tu compromiso por detener la destrucción del planeta. ¡Actúa ahora!