Tren Maya

Una amenaza para la Selva Maya

Deforestación en el Tramo 5 del Tren Maya, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México. Pueden verse máquinas trabajando.

El llamado “Tren Maya” atraviesa la región que le da nombre: la Selva Maya, uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta. Esta selva, hogar del jaguar y cuna de culturas ancestrales, se extiende por Campeche, Yucatán y Quintana Roo, conectando México con Belice y Guatemala.

Pero lejos de proteger este territorio, el proyecto lo divide, fragmenta y pone en riesgo la selva.

Más de 10 millones de árboles talados

20 Áreas Naturales Protegidas impactadas

Fragmentación del hábitat de cientos de especies

Riesgo para cenotes, acuíferos y fuentes de agua dulce

Desplazamiento de comunidades

El Tren Maya no es solo un tren de pasajeros, también es una vía de transporte para facilitar la extracción de recursos naturales de toda la región sureste del país y potenciar otras industrias nocivas, como la inmobiliaria y el turismo depredador.

El “desarrollo” no puede construirse a costa de destruir los ecosistemas que nos protegen del cambio climático, garantizan el acceso al agua y conservan la biodiversidad.

El segundo bosque tropical más grande de América Latina está en juego.

Action at Mayan Train Construction in Mexico. © Gustavo Graf / Greenpeace
Action at Mayan Train Construction in Mexico. © Gustavo Graf / Greenpeace

Desde el inicio del megaproyecto:

  • Documentamos y denunciamos públicamente sus impactos.
  • Impulsamos acciones legales, señalando su ilegalidad al carecer de estudios de impacto ambiental.
  • Realizamos acciones directas no violentas para visibilizar el daño.
  • Acompañamos a comunidades en la defensa de sus territorios.
  • Exigimos transparencia y participación comunitaria en las decisiones.

Seguimos luchando para detener la destrucción y proteger lo que aún queda de selva.

Queremos un plan real y riguroso que:

  • Ponga en el centro a las comunidades.
  • Garantice la protección de la biodiversidad.
  • Evalúe de forma seria y científica los impactos.
  • Busque alternativas sustentables de desarrollo local.

Pedimos a las autoridades ambientales abrir las puertas al diálogo y a la ciencia.

Activists Assemble Giant Jigsaw Puzzle Calling for Urgent Action in Colombia. © Nathalia Angarita / Greenpeace
Make Food Not Fuel - Photo OP in Austria. © Mitja  Kobal / Greenpeace
© Mitja Kobal / Greenpeace

Nuestro trabajo se sostiene únicamente por los donativos mensuales que realizan personas como tú. Únete hoy a nuestra comunidad e impulsa nuestro trabajo por la selva maya.

Street Campaigning for European Citizens Initiative in Poiana Brasov. © Ovidiu Nuta / Greenpeace
© Ovidiu Nuta / Greenpeace

¿Aún podemos evitar los peores impactos del Tren Maya?
Sí. Pero necesitamos tu voz.
Súmate a la exigencia por el futuro ambiental de México.