All articles
-
#LunesSinCarne | Sopa Tarasca
Iniciamos la semana con una receta muy sencilla y 100% michoacana que nos comparte Griselda Montejano, voluntaria del grupo de Zacapu Michoacán.
-
Comités de Cuenca Río Sonora y FPDT-Atenco se unen para exigir a SCJN derecho a participación ante megaproyectos
-En un acto público fuera de la Suprema Corte se reunieron por primera vez representantes de las comunidades de Bacánuchi, Sonora, y Atenco, Estado de México.
-
10 cosas que (tal vez) no sabías sobre los orangutanes
¡Feliz Día Mundial del Orangután! ¿Te has preguntado alguna vez dónde duermen los orangutanes? ¿O de dónde viene su nombre? Te contamos 10 cosas sobre los orangutanes para que impresiones a tus amistades ;)
-
Monsanto en el banquillo de los acusados
El pasado 10 de agosto un jurado de San Francisco, California encontró a Monsanto culpable por causar cáncer a un hombre con su herbicida Roundup. Deberá pagar US$289 millones por daños y perjuicios al señor Dewayne Johnson.
-
Ella es Rang-tan y su hogar esta amenazado por el aceite de palma
… Hay un ser humano en mi bosque,
-
Llamamos para preguntar por el Trolebici y esto nos dijeron
Actualmente la Ciudad de México cuenta con 8,918,653 habitantes es una gran cifra ¿cierto? Pues ahora pensemos que las personas que habitamos esta gran ciudad tenemos necesidades de movilidad para trasladarnos a diario de la casa a la escuela, para salir de paseo, visitar a la familia o amigos y así sucesivamente. ¿Es un caos?…
-
Auditoría de marca: un llamado a las empresas
Este fin de semana se llevó a cabo una limpieza de playa en Miramar en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde más allá de retirar los residuos de la arena, se separaron por tipo de desecho y lo más importante, por marca y fabricante para identificar a las corporaciones que más contaminan.
-
Greenpeace urge a Cofepris incluir recomendaciones de la sociedad civil en modificación de Norma de calidad del aire
La actual Norma Oficial Mexicana-022, sobre dióxido de azufre y salud ambiental, rebasa por más de diez veces los límites establecidos por la OMS, por lo que debe ajustarse.
-
Vivir sin plástico ¿y cuáles son las alternativas?
El planeta ya no puede más, nuestros océanos se ahogan en plástico y necesitamos tomar medidas que nos ayuden no solo a encontrar alternativas de compra y consumo, sino de hecho a cambiar nuestra manera de vivir. La producción de plásticos en el mundo aumentará en un 40% durante la próxima década (1) Reciclar ya…
-
Te decimos cómo organizar una limpieza comunitaria con auditoría de marca
Se estima que hoy hay 5 trillones de piezas de plástico que contaminan y flotan en los océanos. Esto es porque en los últimos 10 años hemos producido más plástico que en el último siglo. Las corporaciones como Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé, Unilever, Starbucks, Procter & Gamble y McDonald's tienen un papel importante en esta contaminación…