All articles
-
Cerramos temporalmente, pero no nos detenemos. ¡Cuidémonos todas y todos del Coronavirus!
Estamos viviendo un momento difícil con el avance del nuevo virus Covid19 o coronavirus en México y el mundo. Por eso hemos decidido cerrar nuestras oficinas temporalmente y te decimos por qué.
-
El potencial renovable de México. La soberanía energética que no se ve.
En el contexto actual de crisis global provocada por el incremento exponencial de casos de COVID-19 en el mundo, que ha resultado en caídas estrepitosas de la economía.
-
¿Quién protege nuestros bosques?
¿Quién tiene un papel clave en la protección de nuestros bosques? Te contamos más sobre el problema de la pérdida de nuestros ecosistemas y quienes son afectados por el problema.
-
La caída del petróleo, una lección para la política energética de AMLO
El precio del petróleo ha bajado a su nivel mínimo desde la década de 1990, evidenciando la fragilidad de las economías que dependen de la exportación petrolera como la de México.
-
90% de mujeres sufre violencia en el transporte público y nadie lo combate
Gozar de un transporte público digno y de calidad es clave para garantizar la seguridad y la vida libre de violencia para las mujeres en México. ¡Exige transporte seguro!
-
¿Qué pasaría si las mujeres pararan en el campo?
Este 9 de marzo, habrá un histórico paro nacional de mujeres cuyo objetivo es evidenciar que el trabajo cotidiano que todos los días realizan (de forma gratuita o remunerada) sostiene al país.
-
Mujeres en la ciencia y su impacto al planeta
Las mujeres en la ciencia y las luchadoras ambientalistas han contribuido con un papel muy importante y no se les ha reconocido lo suficiente como grandes líderes, en un mundo…
-
4 años sin Berta Cáceres y su lucha feminista por el planeta sigue viva
Este 2 de marzo se cumplieron cuatro años del asesinato de Berta Cáceres, activista ambientalista y feminista hondureña que dedicó su vida a defender la naturaleza. Esta es su lucha.
-
Greenpeace se suma a la demanda de justicia, paz y equidad para cada mujer
Paremos, para que la violencia pare La marcha y paro nacional, convocado para este 8 y 9 de marzo es una expresión legítima ante la ola de violencia y feminicidios que existe en el país.
-
Retroceso a etiquetado de alimentos pone en riesgo la salud de la infancia
El etiquetado frontal fue un logro de la sociedad civil para contribuir a disminuir la diabetes y la obesidad producida por el consumo de alimentos cuyos ingredientes podrían resultar dañinos para la salud. ¡No dejemos que retroceda!