All articles
-
Nuevos criterios de verificación vehicular aportan a la salud y al clima
Nuevos criterios de verificación vehicular mejoran el aire y enfrentan la crisis climática, pese a la resistencia de la industria automotriz.
-
Sí a la prohibición de plásticos desechables
Respaldamos la prohibición de plásticos desechables en CDMX. No más retrocesos en el derecho a un medio ambiente sano. #Méxicosinplástico
-
Trolebici, una victoria ciudadana en la movilidad sustentable de la CDMX
El Trolebici es una victoria ciudadana que impulsa la movilidad eléctrica y ciclista para una CDMX con aire más limpio y menos emisiones.
-
Industria del plástico quiere ir para atrás
La industria del plástico busca frenar avances contra la contaminación. Greenpeace defiende la prohibición de plásticos de un solo uso en CDMX.
-
Corto de Greenpeace cuenta las amenazas que sortea una familia de tortugas
Un corto de Greenpeace y Aardman muestra los peligros que enfrentan las tortugas marinas y urge proteger el 30% de los océanos para 2030.
-
Sí a la ampliación del Metrobús L3
La ampliación del Metrobús L3 mejorará la movilidad en CDMX con menos emisiones, más seguridad y menor uso del automóvil.
-
Ineficiente, inseguro, contaminante y ahora ¡más caro! Suben tarifa de transporte público en el Edomex
Sube tarifa del transporte público en Edomex pese a ser ineficiente, inseguro y contaminante. Urge inversión para una movilidad sustentable.
-
Ley de Economía Circular, madruguete del Senado para no legislar contra plásticos: Greenpeace
Senado impulsa Ley de Economía Circular que favorece la incineración de plásticos y frena avances contra la contaminación y residuos.
-
Es tiempo de saldar la deuda histórica con la diversidad genética de México ante los transgénicos: Greenpeace
Greenpeace urge a México proteger su diversidad genética prohibiendo transgénicos y saldando la deuda histórica con pueblos y semillas nativas.
-
Senadores “traen acuerdo” con la industria del plástico para seguir contaminando
Greenpeace denuncia acuerdo entre senadores e industria del plástico que permite seguir contaminando y evita leyes contra plásticos de un solo uso.