Los desafíos son muchos, pero nos mantenemos incansablemente motivados gracias a los ejemplos de personas como tú que hacen la diferencia. Todas las personas tenemos el poder de hacer comunidad y con ello generar cambios que van desde la manera en que consumimos, convertirnos en voluntarios o apoyar movimientos de activistas ambientales.
¿Qué puedes hacer?
-

Consume menos, consume mejor
Hoy tenemos la oportunidad de hacer frente a esta crisis y reinventar nuestro estilo de vida y el modelo actual de consumo masivo hacia uno que sea más sustentable, donde consumamos responsablemente, poniendo a las personas y al planeta en el centro.
-

Mi dieta salva el planeta
Tu alimentación y reducción de consumo de carne puede salvar el planeta
-

¡Libérate del plástico!
¡Exijamos leyes que prohiban los plásticos de un solo uso! Las corporaciones evaden su responsabilidad porque no existe un marco que las regule. Desplastifiquemos México.
-

Voluntariado
¡Únete al voluntariado de Greenpeace México! Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para unirte.
-

Transgénicos
Los transgénicos son organismos que han sido genéticamente modificados (GM), por ejemplo, para producir insecticida o generar resistencia a herbicidas. Forman parte del modelo de agricultura industrial, el cual acentúa la desigualdad en el campo y que además hace uso excesivo de plaguicidas y fertilizantes sintéticos que afectan la salud y el medio ambiente.
-

Injusticia alimentaria 2020-2022. Sin control, sin regulación y sin rendir cuentas, ¿Quiénes se aprovechan del hambre?
Informe de Greenpeace revela cómo grandes empresas agroalimentarias lucran con el hambre global y pide un sistema con soberanía alimentaria.
-

Posicionamiento del Foro “Desarrollo comunitario, Biodiversidad y Derechos Humanos en la Península de Yucatán”
Comunidades de Yucatán rechazan el extractivismo y exigen desarrollo justo, respetuoso con la biodiversidad, la autonomía y los derechos humanos.
-

Amenaza plástica: resultados de auditorías de marca en 7 ciudades mexicanas
Auditorías en 7 ciudades revelan que los residuos plásticos inundan ecosistemas en México. Greenpeace pide responsabilidad ante esta amenaza.
-

Consulta el reporte “Amenaza plástica: un problema en las costas veracruzanas”
Greenpeace documenta la contaminación plástica en Veracruz y exige reformas legales que responsabilicen a la industria por la crisis de residuos.
-

¿Cuál es el costo del cambio climático?
De nuevo Greenpeace México entra en acción. para denunciar el costo del cambio climático
-

¿Cómo podemos ser solidarios en la lucha contra el cambio climático?
Ser solidario con el planeta es posible. Conoce formas efectivas de apoyar la lucha contra el cambio climático
-

5 animaciones que ayudan a la conciencia ambiental
El arte también ayuda al cuidado ambiental, mira estas animaciones que te moverán.