• Ir a la navegación
  • Ir al contenido
  • Ir al pie de página
Greenpeace
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Misión, visión y valores
    • Nuestras victorias
    • Nuestros barcos
    • Cómo nos financiamos
    • Cómo nos organizamos
  • Trabajamos en
    • Contaminación plástica
    • Clima y energía
    • Océanos
    • Selva Maya
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Firma nuestras peticiones
    • Hazte voluntario
    • Descarga nuestras guías
    • Trabaja con nosotros
  • Infórmate
    • Blog
    • Investigación
    • Problemas ambientales
    • Prensa
Greenpeace
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Misión, visión y valores
    • Nuestras victorias
    • Nuestros barcos
    • Cómo nos financiamos
    • Cómo nos organizamos
  • Trabajamos en
    • Contaminación plástica
    • Clima y energía
    • Océanos
    • Selva Maya
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Firma nuestras peticiones
    • Hazte voluntario
    • Descarga nuestras guías
    • Trabaja con nosotros
  • Infórmate
    • Blog
    • Investigación
    • Problemas ambientales
    • Prensa

Noticias e Historias

  • Fotografía submarina de una tortuga verde en la isla Apo.
    Océanos
    Tratado Global de Océanos Pérdida de ecosistemas

    ¿Qué está en juego en la votación para el Tratado Global por los Océanos de la ONU?

    La ONU debate un Tratado Global que proteja al 30% de los océanos para 2030 y asegure la conservación de la vida marina y sus hábitats.

    Jocelyn Soto •
    agosto 19, 2019
  • Se observa una persona buceando entre sargazo en El Mar de los Sargazos.
    Océanos
    Tratado Global de Océanos Pérdida de ecosistemas

    ¿Es el sargazo realmente malo?

    El sargazo afecta ecosistemas y turismo en México, pero también ofrece beneficios ecológicos y usos productivos si se gestiona adecuadamente.

    Daniela Albarrán •
    agosto 15, 2019
  • Ballenas piloto de aleta corta en el mar de los Sargazos
    Océanos
    Tratado Global de Océanos Animales en peligro

    ¿Por qué el 2030 es crucial para la vida del planeta?

    El 2030 es clave para proteger 30% de los océanos y frenar la crisis climática. Santuarios marinos pueden salvar la vida del planeta.

    Jocelyn Soto •
    agosto 10, 2019
    3 min de lectura
  • Fotografía de la tripulación y activistas del MY Esperanza en el Atlántico Norte
    Océanos
    Tratado Global de Océanos Voluntariado

    Mi amor por los animales marinos me hace exigir protección para los océanos

    Samantha narra su experiencia en alta mar defendiendo tiburones y exigiendo proteger el 30% de los océanos para 2030.

    Samantha Rodríguez •
    julio 23, 2019
    3 min de lectura
  • Fotografía de un grupo de pingüinos barbijo y papúa en la Antártida.
    Océanos
    Pérdida de ecosistemas Tratado Global de Océanos

    Dan la espalda a Antártida, le niegan protección

    Los gobiernos bloquearon la creación del Santuario Antártico, perdiendo la oportunidad de proteger océanos, biodiversidad y frenar el cambio climático.

    Greenpeace •
    noviembre 2, 2018
    2 min de lectura
  • Balsa de Greenpeace en un recorrido por el caribe mexicano documentando la presencia de sargazo.
    Océanos
    Pérdida de ecosistemas Activismo

    Pide Greenpeace investigación por sargazo en Quintana Roo

    Greenpeace pide investigar el sargazo en Quintana Roo y sus causas, como el cambio climático y la contaminación por fertilizantes. Urge un enfoque ecosistémico.

    Greenpeace México •
    agosto 6, 2018
    2 min de lectura
  • Staff de Greenpeace en México investigando el hábitat de la vaquita marina.
    Océanos
    Animales en peligro Sobrepesca

    Expansión del área de refugio de la Vaquita Marina anunciado por Semarnat es insuficiente para salvar a la especie: ONG

    La expansión del refugio de la vaquita marina es insuficiente si no se aplican medidas reales contra la pesca ilegal, advierten organizaciones.

    Greenpeace Mexico •
    abril 23, 2018
  • Activistas de Greenpeace sostienen una pancarta con la leyenda "Solo quedan 57 vaquitas - ¡Actúa ya!" durante su investigación en el hábitat de la vaquita marina, una especie en peligro de extinción, en el Alto Golfo de California.
    Océanos
    Animales en peligro Tratado Global de Océanos

    Autoridades acuerdan con ONG y comunidad científica blindar el refugio de las últimas vaquitas marinas del mundo

    Autoridades y ONG acuerdan proteger el hábitat de las últimas vaquitas marinas en México. Un paso clave para evitar su extinción.

    Greenpeace Mexico •
    febrero 7, 2018
  • Portada del reporte "Estado de conservación de los arrecifes de coral de la Península de Yucatán".
    Océanos
    Pérdida de ecosistemas Tratado Global de Océanos

    Estado de conservación de los arrecifes de coral de la Península de Yucatán

    Reservas marinas: clave para proteger océanos, biodiversidad y clima. Urge conservar al menos 30% de los mares para un futuro sostenible.

    Greenpeace Mexico •
    noviembre 23, 2017
  • portada_vaquita el ocaso de una especie
    Océanos
    Animales en peligro Sobrepesca

    Vaquita Marina el ocaso de una especie por negligencia gubernamental

    La vaquita marina, la marsopa más pequeña del mundo, está al borde de la extinción por negligencia gubernamental y falta de acción efectiva.

    Greenpeace Mexico •
    agosto 25, 2017
Prev
1 … 8 9 10
Next
  • Greenpeace International
  • A
    • Africa
      • English •
      • Français
    • Aotearoa
    • Argentina
    • Australia
    • Austria
  • B
    • Belgium
      • Français •
      • Nederlands
    • Brazil
    • Bulgaria
  • C
    • Canada
      • English •
      • Français
    • Chile
    • Colombia
    • Croatia
    • Czech Republic
  • D
    • Denmark
  • E
    • East Asia
      • 中文简体 •
      • 繁體 •
      • 正體 •
      • 한국어 •
      • English
    • European Union
  • F
    • Finland
    • France
  • G
    • Germany
    • Greece
  • H
    • Hungary
  • I
    • India
      • English •
      • Hindi
    • Indonesia
    • Israel
    • Italy
  • J
    • Japan
  • L
    • Luxembourg
      • Deutsch •
      • Français
  • M
    • Malaysia
    • Mexico
    • Middle East and North Africa
      • العربية •
      • English •
      • Français
  • N
    • Netherlands
    • Norway
  • P
    • Peru
    • Philippines
    • Poland
    • Portugal
  • R
    • Romania
  • S
    • Slovakia
    • Slovenia
    • South Asia
    • Southeast Asia
    • Spain
      • Español •
      • Català •
      • Euskara •
      • Galego
    • Sweden
    • Switzerland
      • Deutsch •
      • Français
  • T
    • Thailand
    • Turkey
  • U
    • UK
    • Ukraine
    • USA
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Tiktok
  • LinkedIn
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
  • Prensa
  • Transparencia
  • Vacantes
  • Mapa de sitio
  • Política de privacidad
  • Política de comunidades
  • Derechos de autor
  • Términos y condiciones
Greenpeace México 2025 A menos que se indique lo contrario, la copia del sitio web está autorizada bajo una licencia internacional CC-BY

Administra tus preferencias de cookies

Selecciona que cookies deseas almacenar.

Cookies de experiencia de usuario Siempre habilitado

Estas cookies te proporcionarán una mejor experiencia de nuestro sitio web. Podrás ocultar el banner de aceptación de cookies y utilizar mejor las funciones del sitio web. La no aceptación de estas cookies le dará una experiencia libre de cookies.

Estas cookies ayudan a mejorar el rendimiento de greenpeace.org/mexico. Están configurados para recopilar datos, como el tiempo que los usuarios permanecen en una página o en qué enlaces se hace clic. Esto nos ayuda a crear un mejor contenido en función de tu experiencia al navegar por el sitio web.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al aceptar, manifiestas haber leído, entendido y dar tu consentimiento a nuestra Política de Privacidad y cookies.