-
Oreo, la galleta que sabe a deforestación
Oreo y otras galletas de Mondelez impulsan deforestación y destruyen hábitat de orangutanes por el uso de aceite de palma insostenible.
-
40 tips para cuidar el planeta
¿Te interesa cuidar el medio ambiente? Te compartimos 40 tips para cuidar el planeta con acciones sostenibles en tu día a día.
-
Conoce a Xochi, la tortuga activista que salió del mar
Xochi, la tortuga activista, lucha contra la contaminación plástica en los océanos y busca apoyo para proteger su hogar marino.
-
Dan la espalda a Antártida, le niegan protección
Los gobiernos bloquearon la creación del Santuario Antártico, perdiendo la oportunidad de proteger océanos, biodiversidad y frenar el cambio climático.
-
Cofepris es responsable de 17 mil muertes al año, acusa Greenpeace
Cofepris ignora la crisis de aire en México, causando 17 mil muertes anuales, incluidas niñas y niños, advierte Greenpeace.
-
Greenpeace revela falta de compromisos reales contra plásticos en empresas
Las mayores corporaciones de consumo siguen apostando al plástico de un solo uso, sin compromisos reales para frenar la contaminación, revela Greenpeace.
-
La crisis de la comodidad del plástico
Greenpeace revela cómo grandes corporaciones siguen impulsando plásticos de un solo uso sin planes reales para frenar la contaminación.
-
El NAICM tendrá un alto impacto ambiental
La construcción del NAICM en Texcoco implica graves impactos ambientales, pérdida de hábitat, más contaminación y riesgo para comunidades cercanas.
-
Invasión Plástica
Auditorías en México revelan a las marcas más responsables de la contaminación plástica en playas y ciudades, parte del movimiento global BFFP.
-
Comunidades mayas y organizaciones denuncian presencia de soya transgénica en Campeche
Comunidades mayas denuncian la siembra ilegal de soya transgénica en Campeche, pese a fallos judiciales y la revocación del permiso a Monsanto.









