• Ir a la navegación
  • Ir al contenido
  • Ir al pie de página
Greenpeace
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Misión, visión y valores
    • Nuestras victorias
    • Nuestros barcos
    • Cómo nos financiamos
    • Cómo nos organizamos
  • Trabajamos en
    • Contaminación plástica
    • Clima y energía
    • Océanos
    • Selva Maya
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Firma nuestras peticiones
    • Hazte voluntario
    • Descarga nuestras guías
    • Trabaja con nosotros
  • Infórmate
    • Blog
    • Investigación
    • Problemas ambientales
    • Prensa
Greenpeace
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Misión, visión y valores
    • Nuestras victorias
    • Nuestros barcos
    • Cómo nos financiamos
    • Cómo nos organizamos
  • Trabajamos en
    • Contaminación plástica
    • Clima y energía
    • Océanos
    • Selva Maya
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Firma nuestras peticiones
    • Hazte voluntario
    • Descarga nuestras guías
    • Trabaja con nosotros
  • Infórmate
    • Blog
    • Investigación
    • Problemas ambientales
    • Prensa

Noticias e Historias

  • Activistas de Greenpeace con trajes de protección sostienen barriles que simbolizan sustancias tóxicas, denunciando los peligros de los residuos de la industria plástica.
    Cambio climático

    Desata alta preocupación de organizaciones ambientales, activistas, afectadas ambientales, científicas y academia el anuncio de gobierno sobre la construcción de un complejo de economía circular en Tula, Hidalgo

    Organizaciones alertan por el megaproyecto de economía circular en Tula, temen que legitime la quema de residuos y agrave la crisis ambiental.

    Greenpeace México •
    octubre 16, 2024
  • Grupo de personas sostienen un banner con la frase "No nos silenciarán" en apoyo a Greenpeace tras la demanda de Energy Transfer (ET).
    Cambio climático
    Activismo

    Declaración de Yajxconax, un consenso contra gasoductos y por la vida y el territorio 

    Comunidades y activistas se unen en Oaxaca contra gasoductos y megaproyectos, en defensa de la vida, el territorio y los pueblos originarios.

    Greenpeace México •
    octubre 13, 2024
  • Banco de peces en la colonia de focas de Los Islotes.
    Océanos
    Cabo Pulmo Turismo

    Semarnat aprueba nuevo proyecto turístico en Cabo Pulmo

    Semarnat aprueba complejo turístico en Cabo Pulmo pese a riesgos ambientales; organizaciones alertan sobre impacto en ecosistema protegido.

    Cabo Pulmo Vivo •
    octubre 11, 2024
  • Vista panorámica de una zona industrial con múltiples fábricas expulsando grandes cantidades de humo blanco y negro al cielo, lo que evidencia altos niveles de contaminación del aire.
    Cambio climático

    Modificaciones constitucionales eximen al Estado de sus obligaciones en materia climática

    Diputados aprueban reformas que eximen al Estado de liderar la transición energética y reducir emisiones, alertan contradicciones legales.

    Greenpeace México •
    octubre 11, 2024
  • Fotografía de deforestación en Hopelchén, Campeche
    Selva Maya
    Deforestación

    Comunidades del pueblo maya presentan solicitud de declaratoria de emergencia socioambiental para la península de Yucatán

    Pueblos mayas declaran emergencia socioambiental en la Península de Yucatán y exigen al gobierno acciones ante el deterioro ambiental y territorial.

    Kaabnalo’on Alianza Maya por las Abejas y CDH Utsil Kuxtal •
    octubre 9, 2024
  • Fotografía de arroyo en Papantla que evidencia la contaminación causada por PEMEX
    Cambio climático

    Pemex, una vez más, responsable de derrame de hidrocarburos que afecta desde hace 42 días a comunidades indígenas de Papantla, tres veces nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO

    Derrame de Pemex contamina comunidades indígenas en Papantla; exigen atención urgente y protección de territorio Patrimonio de la Humanidad.

    Greenpeace México •
    octubre 3, 2024
  • Activistas de Greenpeace México se manifestaron a las afueras del Senado de la República con una red llena de desechos plásticos y la leyenda “Senado: es su responsabilidad prohibir los plásticos”, luego de que un tribunal ordenó al Congreso legislar para prohibir los plásticos de un solo uso.
    Plásticos
    Victorias México sin plásticos

    Decisión judicial contra los plásticos.

    Tribunal ordena al Congreso prohibir plásticos de un solo uso por su impacto ambiental y en la salud. Greenpeace impulsa iniciativa ciudadana.

    Ornela Garelli Campañista de Océanos sin Plásticos, Greenpeace México. •
    septiembre 26, 2024
    4 min de lectura
  • Activistas de Greenpeace México, protestan frente al Senado Mexicano con una red llena de plásticos y una manta en la se lee "Senado: Es su responsabilidad prohibir los plásticos".
    Cambio climático

    La contaminación por plásticos no se detendrá hasta que el Congreso legisle su prohibición

    La contaminación por plásticos seguirá hasta que el Congreso prohíba su uso. Greenpeace exige legislación urgente para proteger salud y medio ambiente.

    Greenpeace México •
    septiembre 24, 2024
  • Activista de Greenpeace en una balsa sostiene el siguiente mensaje: Stop deep sea mining (Alto a la minería submarina)
    Cambio climático

    Indemnización millonaria a Odyssey Marine Exploration desacata principios de protección ambiental

    Indemnización a Odyssey por minería submarina ignora principios ambientales y pone en riesgo ecosistemas marinos, alerta Greenpeace México.

    Greenpeace México •
    septiembre 18, 2024
  • Cardumen
    Cambio climático

    Megaproyecto de Gas amenaza directamente a las ballenas y a la biodiversidad en las aguas mexicanas del Golfo de California

    Megaproyecto de gas amenaza al Golfo de California, hogar de ballenas y miles de especies, y agrava la crisis climática, alerta Greenpeace México.

    Greenpeace México •
    agosto 28, 2024
Prev
1 … 9 10 11 12 13 … 116
Next
  • Greenpeace International
  • A
    • Africa
      • English •
      • Français
    • Aotearoa
    • Argentina
    • Australia
    • Austria
  • B
    • Belgium
      • Français •
      • Nederlands
    • Brazil
    • Bulgaria
  • C
    • Canada
      • English •
      • Français
    • Chile
    • Colombia
    • Croatia
    • Czech Republic
  • D
    • Denmark
  • E
    • East Asia
      • 中文简体 •
      • 繁體 •
      • 正體 •
      • 한국어 •
      • English
    • European Union
  • F
    • Finland
    • France
  • G
    • Germany
    • Greece
  • H
    • Hungary
  • I
    • India
      • English •
      • Hindi
    • Indonesia
    • Israel
    • Italy
  • J
    • Japan
  • L
    • Luxembourg
      • Deutsch •
      • Français
  • M
    • Malaysia
    • Mexico
    • Middle East and North Africa
      • العربية •
      • English •
      • Français
  • N
    • Netherlands
    • Norway
  • P
    • Peru
    • Philippines
    • Poland
    • Portugal
  • R
    • Romania
  • S
    • Slovakia
    • Slovenia
    • South Asia
    • Southeast Asia
    • Spain
      • Español •
      • Català •
      • Euskara •
      • Galego
    • Sweden
    • Switzerland
      • Deutsch •
      • Français
  • T
    • Thailand
    • Turkey
  • U
    • UK
    • Ukraine
    • USA
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Tiktok
  • LinkedIn
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
  • Prensa
  • Transparencia
  • Vacantes
  • Mapa de sitio
  • Política de privacidad
  • Política de comunidades
  • Derechos de autor
  • Términos y condiciones
Greenpeace México 2025 A menos que se indique lo contrario, la copia del sitio web está autorizada bajo una licencia internacional CC-BY

Administra tus preferencias de cookies

Selecciona que cookies deseas almacenar.

Cookies de experiencia de usuario Siempre habilitado

Estas cookies te proporcionarán una mejor experiencia de nuestro sitio web. Podrás ocultar el banner de aceptación de cookies y utilizar mejor las funciones del sitio web. La no aceptación de estas cookies le dará una experiencia libre de cookies.

Estas cookies ayudan a mejorar el rendimiento de greenpeace.org/mexico. Están configurados para recopilar datos, como el tiempo que los usuarios permanecen en una página o en qué enlaces se hace clic. Esto nos ayuda a crear un mejor contenido en función de tu experiencia al navegar por el sitio web.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al aceptar, manifiestas haber leído, entendido y dar tu consentimiento a nuestra Política de Privacidad y cookies.