-
Desde el Ártico hasta la Amazonía, las protestas pacíficas continuarán
La protesta pacífica es un derecho. Greenpeace defiende la libertad de activismo frente a represiones injustas, desde el Ártico hasta la Amazonía.
-
La hipocresía de la industria de combustibles fósiles
TC Energía miente, aquí te contamos la verdad sobre el gasoducto Puerta al Sureste.
-
¡El movimiento en contra de la minería en aguas profundas está creciendo!
Voluntarios y voluntarias de Greenpeace México salieron a las calles a manifestarse en contra de la minería submarina.
-
Urge transparencia y acción responsable por parte de las autoridades ambientales en el caso del gasoducto Puerta al Sureste
Greenpeace hace un llamado urgente para cancelar el gasoducto Puerta al Sureste por violar normas ambientales y ocultar impactos en ecosistemas del Golfo de México.
-
El gobierno federal continúa violando y desacatando lo establecido en el Convenio 169 de la OIT
El gobierno federal viola el Convenio 169 de la OIT; comunidades indígenas denuncian abusos en megaproyectos como el Tren en la Reserva de Calakmul.
-
Cómo conseguimos el Tratado Global de los Océanos – y qué sigue ahora
Ha tomado décadas, pero finalmente tenemos un Tratado Global de los Océanos que puede brindar la protección que los océanos necesitan desesperadamente.
-
Se adopta formalmente el Tratado Global de los Océanos de la ONU y comienza la carrera rumbo a su ratificación
Se adopta el Tratado Global de los Océanos de la ONU; inicia su ratificación para proteger el 30 % de los océanos antes de 2030.
-
Greenpeace México exige al gobierno mexicano proteger nuestros océanos y detener la minería submarina
Greenpeace México lanza campaña para frenar la minería submarina y hace un llamado al gobierno proteger los océanos ante esta amenaza ambiental.
-
No al gasoducto Puerta al Sureste en aguas del Golfo de México: Greenpeace México
Greenpeace México pide cancelar el gasoducto Puerta al Sureste por sus impactos ambientales en el Golfo de México y su dependencia del gas fósil.
-
Se exploran ecosistemas arrecifales en el norte de Veracruz a más de 50 m de profundidad, es urgente protegerlos
Exploramos arrecifes profundos al norte de Veracruz; hallamos ecosistemas únicos en riesgo por gasoducto. Urge su protección.