-
Comunidades mayas y organizaciones denuncian ante PROFEPA y SENASICA presencia de maíz y soya transgénicos en Campeche
Comunidades mayas denuncian la siembra ilegal de soya y maíz transgénico en Campeche, pese a prohibiciones judiciales y riesgos a la bioseguridad.
-
Alertan retroceso en regulación de plásticos de un solo uso
Organizaciones denuncian retroceso en la regulación de plásticos de un solo uso que favorece a la industria y debilita la protección ambiental.
-
Lo que tienes que saber sobre las próximas reformas a la ley de gestión de residuos
El Senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, como presidente de la Comisión de Medio Ambiente, tiene el deber de buscar la aprobación de legislaciones que favorezcan la protección ambiental, no al contrario.
-
Esto es “un día para dar”
Conoce la iniciativa un día para dar y únete para ayudarnos a continuar trabajando por el medio ambiente.
-
Otorgan premio Goldman a mujeres mayas
Mujeres mayas de Hopelchén reciben el premio Goldman por su lucha contra la soya transgénica y en defensa del territorio, las abejas y la apicultura.
-
Posicionamiento oficial de la Alianza México sin Plástico en torno a la iniciativa de Ley de Economía Circular
Se necesita una revisión y discusión amplia sobre la iniciativa de Ley de Economía Circular. Este es el posicionamiento de la Alianza México sin Plásticos.
-
Glifosato: herbicida peligroso para nuestra salud
El glifosato es uno de los químicos más controversiales usados en la agricultura. Conoce cuál es su costo ambiental y el grave impacto para nuestra salud.
-
Decreto Scherer-Villalobos fue dado de baja de Conamer
La baja del decreto Scherer-Villalobos abre paso a un nuevo decreto que prohíba transgénicos y glifosato y defienda la soberanía alimentaria de México.
-
¡Ganó la sociedad! Quitan bloqueo a las renovables
Un juzgado invalida políticas que bloqueaban energías renovables. Una victoria legal que impulsa un México más limpio y respeta derechos humanos.
-
Senadores aprueban en fast track modificación a la LGPGIR que favorece a cementeras
Senado aprueba fast track reforma a la LGPGIR que favorece a cementeras, pese a riesgos ambientales del coprocesamiento y sin debate público informado.