-
Nueva advertencia de los científicos del clima del IPCC se dirige hacia nosotros
Científicos del IPCC alertan sobre impactos crecientes del cambio climático; urge actuar con justicia climática y resiliencia ante riesgos inminentes.
-
Con el voluntariado, Greenpeace llega más lejos
El corazón de Greenpeace, late gracias a la fuerza del voluntariado. Todas y todos podemos actuar por el medio ambiente.
-
¡Victoria! Xalapa otorga espacio para el consumo local, saludable y responsable
Xalapa abre un tianguis ecológico con productos locales y saludables que impulsan el consumo responsable y el comercio justo.
-
Mal día para la lucha contra los plásticos
El Senado aprobó una ley que favorece la incineración de plásticos y pone en riesgo las prohibiciones estatales. Un retroceso ambiental grave.
-
COP26: Una semana de acuerdos importantes, con pocos compromisos firmes
La primera semana de la COP26 dejó acuerdos relevantes pero pocos compromisos firmes. Se exige mayor ambición climática y coherencia con la ciencia.
-
¿Cero emisiones netas? ¿Qué significa?
El término “cero emisiones netas” se ha usado para disfrazar la inacción climática. Las compensaciones no bastan: urge dejar los fósiles ya.
-
¡Haz un altar sin plásticos!
En esta celebración del día de muertos te invitamos a hacer algo diferente: ¡haz un altar sin plásticos!
-
Histórica resolución de la SCJN en defensa del maíz nativo
La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País celebran la decisión del órgano judicial
-
¿Por qué Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo amenazan el clima global?
Los cinco principales productores de polímeros de plástico de un solo uso planean incrementar su capacidad en un 30% (70 millones de toneladas métricas adicionales) entre el 2020 y el 2025.
-
México debe suscribir declaración ministerial sobre basura marina
Existen tres instrumentos internacionales que México debe firmar cuanto antes para sumarse a los esfuerzos mundiales para combatir la contaminación plástica









