-
¡Día Internacional del Pulpo! Te dejamos algunos datos interesantes sobre ellos
Inteligentes, ágiles, coloridos pero acosados por la sobrepesca. Así son los pulpos, especies increíbles cuyo Día Internacional se conmemora este 8 de octubre.
-
Día para la Reducción de los Desastres, ¿Qué hacen las comunidades para reducirlos?
Por su cercanía con la naturaleza y sus saberes ancestrales, las mujeres y los hombres que habitan en las comunidades, generalmente se relacionan de forma más ética, responsable y sustentable con el medio ambiente.
-
Día Nacional del Maíz: por una agricultura sustentable que proteja los suelos, los bosques y a las personas
Lo que comemos importa. El Día Nacional e Internacional del Maíz, que se conmemora este 29 de septiembre, nos recuerda que aún falta camino por recorrer.
-
50 años de Greenpeace: los logros que cambiaron el rumbo
Seguimos celebrando los 50 años de trabajo a favor del medio ambiente y hoy queremos recordar contigo algunas acciones que impulsó Greenpeace y que contribuyeron de manera positiva en el planeta.
-
¿La ciencia climática o la industria alimentaria? La Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU deberá optar por un planeta vivible.
Se necesita cambiar de manera drástica y rápida los sistemas de generación energética, de transporte y alimentarios.
-
50 años de Greenpeace: Cómo inició la historia
A medio siglo del inicio de esta titánica labor, queremos decirte ¡GRACIAS! Sin tu compromiso para cuidar al planeta, no podríamos ser la organización que somos hoy, símbolo de resistencia y esperanza.
-
Urge reparación integral y acceso a la justicia a 7 años de derrame de Grupo México en el Río Sonora
Ciudad de México, 25 de agosto de 2021. El derrame de 40 millones de litros de desechos tóxicos ymetales pesados desde la mina Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México,…
-
Cuatro años de exigir océanos sin plásticos
Hace cuatro años, Greenpeace inició una campaña internacional para alertar al mundo sobre los devastadores efectos que tiene la basura plástica en nuestros océanos y la biodiversidad que los habita.
-
Producimos más CO2 que lo que el planeta puede soportar
El sobrecalentamiento del planeta es consecuencia de que los GEI que están en la atmósfera atrapan el calor que se desprende de la radiación solar. ¿Cómo se acumula el CO2 (principal gas) en la atmósfera?
-
Para que el agua llegue al grifo urge restaurar la cuenca del Valle de México
Colectivo Agua y Clima recorre siete sitios clave para la defensa del agua









