-
Cultivos transgénicos ¿Quién pierde?
Descubre quién pierde con los cultivos transgénicos en México y cómo amenazan la biodiversidad y el maíz nativo del país.
-
“¿Esto es suyo?” les dice Greenpeace a las corporaciones que más contaminan con basura plástica desde Tamaulipas
Greenpeace audita marcas que más contaminan con plástico en Playa Miramar, Tamaulipas, exigiendo responsabilidad a las corporaciones.
-
Organizaciones de la sociedad civil se posicionan sobre la cancelación del proyecto de la planta de termovalorización
Organizaciones celebran la cancelación de la planta de termovalorización en CDMX y llaman a políticas de residuos sostenibles y economía circular.
-
Ríos tóxicos en México
La contaminación de cuerpos de agua afecta directamente a las comunidades que viven cerca de ellos.
-
ONGs, academia y gobierno trabajan juntos para impulsar modificación de Normas Oficiales sobre salud ambiental y monitoreo de la calidad del aire
Normas de calidad del aire en México deben actualizarse según OMS. ONG, academia y gobierno impulsan cambios y mejor monitoreo por salud ambiental.
-
Contaminación del aire, factor de riesgo para la salud de niñas, niños y adolescentes en México
Cada año, mueren mil 680 niñas y niños en México por contaminación del aire. Greenpeace y REDIM exigen cambios urgentes para proteger su salud.
-
Estamos trabajando por un aire limpio
ONGs, gobierno y academia trabajan unidos en México para mejorar la calidad del aire y reducir riesgos a la salud de la población.
-
3 cosas que tienen que cambiar en México para que nuestro aire sea más limpio
Para tener aire limpio en México se deben actualizar normas, priorizar movilidad sustentable y construir poder colectivo, señala Greenpeace.
-
Funcionarios del Senasica y la Cofepris atentan contra la bioseguridad del país, AMLO no debe ratificarlos en sus cargos: Greenpeace
Greenpeace pide a AMLO no ratificar a funcionarios de Senasica y Cofepris por su gestión de transgénicos y plaguicidas que amenaza la bioseguridad.
-
El poder de la gente para proteger al maíz mexicano
Apoya la acción colectiva que protege al maíz nativo de México frente a transgénicos y ayuda a financiar la defensa ambiental.









