-
Un tren sin frenos: grupos de activistas se organizan mientras López Obrador se prepara lanzar el Tren Maya
Este artículo es el tercero de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la organización de la sociedad civil y sus motivos para proteger la selva maya.
-
La industria de la minería submarina ha fallado en conseguir luz verde ante autoridades internacionales, pero sigue siendo una amenaza para los océanos
El mundo se está dando cuenta de la amenaza que representa la minería en aguas profundas. Al llamado de distintos pueblos indígenas se unen personas de todo el mundo: 37 instituciones financieras, más de 750 científicos y la industria pesquera también han pedido un alto a las ambiciones de empezar este tipo de minería y…
-
Un tren sin frenos: ONU y asociaciones de sociedad civil documentan violaciones de derecho humanos mientras la construcción del Tren Maya sigue
Este artículo es el segundo de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la violación a los derechos humanos que ha ocasionado el Tren Maya.
-
Greenpeace México exige al gobierno mexicano proteger nuestros océanos y detener la minería submarina
En el marco del Día Mundial de los Océanos, un grupo de casi 100 personas formaron la figura de un pulpo con sombrillas iluminadas con focos led en la plancha del muelle de la T en el puerto de Veracruz, esto con el objetivo de exigir que el gobierno de México tome medidas inmediatas y…
-
Organizaciones ambientalistas interponen un amparo para que el Congreso de la Unión prohíba los plásticos de un solo uso
Organizaciones ambientalistas interponen un amparo para que el Congreso de la Unión prohíba los plásticos de un solo uso. El amparo ha sido admitido y, de obtener un fallo que obligue al Congreso a prohibir estos contaminantes, lo que representaría un paso en la lucha por detener el envenenamiento del mundo en general y de…
-
¡Histórico! Después de años de negociaciones y presión activista, el Tratado Global por los Océanos es una realidad
Este es un día histórico para la conservación y una señal de que, en un mundo dividido, la protección de la naturaleza y de las personas puede triunfar sobre la geopolítica. Reconocemos a los países por generar compromisos, dejar de lado sus diferencias y entregar un Tratado que nos permitirá proteger los océanos, aumentar nuestra…
-
Organizaciones colocan placa para dejar constancia en la memoria histórica de los daños causados por el Tren Maya
La placa señala: “Aquí dejamos constancia de que en nombre del ‘desarrollo’ y el ‘progreso’ se construyó el ‘Tren Maya’ desalojando personas, extinguiendo especies, devastando la selva y amenazando ecosistemas. Solo ustedes, en el futuro, podrán decir si valió la pena…”.