-
Posicionamiento sobre decreto presidencial sobre glifosato
La organización ambientalista Greenpeace México denunció que el decreto presidencial para establecer las acciones para programar y coordinar los estudios técnicos necesarios que permitan determinar la seguridad del glifosato publicado…
-
Tips para una alimentación saludable que cuide el medio ambiente
¿Se puede comer rico, barato, sano y al mismo tiempo cuidar al medio ambiente? Esto es absolutamente una realidad que tenemos que poner en práctica para mitigar los efectos del cambio climático.
-
¿Se puede producir energía en nuestros hogares, ahorrar y cuidar el medio ambiente?
Producir energía en nuestros hogares es fácil y responsable con el medio ambiente. ¿Has oído hablar de la energía distribuida? Te explicamos qué es y cómo puedes impulsarla.
-
¿Por qué es mejor consumir local que en supermercados?
El consumo responsable ayuda al planeta y al medio ambiente. Te decimos por qué es importante cambiar tus hábitos de consumo y apoyar el consumo local.
-
Edomex debe modificar Programa de contingencias ambientales
Se deberán ajustar a valores establecidos en normas oficiales
-
¿Por qué la termoeléctrica no es energía limpia?
Por años, la termoeléctrica ha sido en México la principal fuente de energía, muy por encima de las que sí son renovables, pero esto ha traído diversos problemas al medio ambiente.
-
¿Qué es el combustóleo y por qué afecta al medio ambiente?
Reflexionemos sobre la importancia de cuidar la calidad del aire que respiramos y echar atrás las acciones de gobierno que podrían dañar nuestro medio ambiente, como es el caso del aprovechamiento del combustóleo. Te explicamos qué es y por qué es tan nocivo para nuestra salud.
-
5 momentos que nunca olvidaré de mi viaje por los océanos del mundo
Te cuento los 5 momentos más memorables que me llevo de este viaje por los océanos del mundo. ¡Es momento de unirnos en su protección!
-
Movilidad 4-S, la respuesta para afrontar los retos de movilidad en las ciudades
¿Por qué el Plan de Movilidad 4S para México es una respuesta responsable para afrontar los retos de movilidad y bienestar en las ciudades? Te contamos sobre esta propuesta.
-
¿Qué significa tener una vida sustentable 1.5?
La vida 1.5 consiste en disminuir al mínimo nuestra huella de carbono. Esto implica cambiar gradualmente nuestros hábitos de consumo, de alimentación y de movilidad. ¿Cómo hacerlo? Te lo contamos.