All articles
-
Seguimos luchando por la Selva Maya
El Tren Maya amenaza la Selva Maya: deforestación, desplazamiento indígena y destrucción ambiental. Súmate a la lucha por proteger este pulmón verde.
-
Ante aumento de deforestación en Bacalar, urge que PROFEPA y SENASICA investiguen y sancionen a los responsables
Deforestación en Bacalar crece alarmantemente por agroindustria menonita; exigen a PROFEPA y SENASICA investigar y sancionar a responsables.
-
Un tren sin frenos: grupos de activistas se organizan mientras López Obrador se prepara lanzar el Tren Maya
Este artículo es el tercero de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la organización de la sociedad civil y sus motivos para proteger la selva maya.
-
Un tren sin frenos: ONU y asociaciones de sociedad civil documentan violaciones de derecho humanos mientras la construcción del Tren Maya sigue
Este artículo es el segundo de una serie de tres partes, “Un tren sin frenos,” esta ocasión hablamos sobre la violación a los derechos humanos que ha ocasionado el Tren Maya.
-
Un Tren sin frenos: impactos ambientales desconocidos del Tren Maya siguen generando controversia
Los impactos ambientales del Tren Maya siguen generando polémica por la deforestación, daños al acuífero y amenazas a la biodiversidad en la Selva Maya.
-
Barbie vs Oppenheimer: dos universos totalmente opuestos que nos recuerdan dos amenazas existenciales
“Barbenheimer” es probablemente el acontecimiento cinematográfico del año. Para la comunidad de Greenpeace, estas dos películas hacen eco de campañas pasadas y presentes contra amenazas existenciales muy reales: deforestación, contaminación plástica y aniquilación nuclear.
-
Greenpeace alerta sobre la construcción de una granja porcícola ilegal en Valle de Guadalupe, Jalisco
Granja porcícola en Jalisco amenaza ecosistemas y opera en terreno sancionado. Greenpeace pide frenar su construcción por daño ambiental.
-
Los bosques: El corazón del planeta
Los bosques albergan gran parte de la vida del planeta. Conócelos mejor y descarga un kit para reconectar con la naturaleza de forma responsable.
-
Las montañas y su importancia para la biodiversidad y la humanidad
Las montañas alimentan la biodiversidad del mundo, pero cada día son más frágiles a consecuencia del cambio climático, la deforestación, la minería, entre otros.
-
¿Qué es la agroecología?
La agricultura ecológica asegura alimentos sanos, protege el suelo, el agua y el clima, no contamina, ni daña la biodiversidad con el uso de agrotóxicos ni transgénicos. Te contamos más aquí.