-
6 cosas que podés hacer hoy por los océanos
Es mucho lo que se puede hacer desde tierra firme por nuestro planeta azul.
-
Sumate a la Audiencia Pública y decile NO a la exploración petrolera en el Mar Argentino.
Si esto avanza sería inevitable que derrames de petróleo lleguen a las playas afectando a los ecosistemas marinos, los paisajes y las economías de las ciudades de la costa atlántica.
-
“Atanor, basta de envenenarnos”: El contundente mensaje de los vecinos y Greenpeace a tres meses de la explosión
San Nicolás. Cerca de las 14 horas, más de 100 personas se juntaron frente a la planta de Atanor, desplegando un cartel de 100 metros de largo que cubrió gran…
-
A que no sabías cuánto tardan en degradarse estos 5 productos
Los desechos sólidos se quedan en nuestro planeta por mucho tiempo, por eso reducir su consumo es fundamental para combatir la contaminación.
-
Greenpeace sobre la aprobación del RIGI
Desde Greenpeace expresamos el rechazo rotundo y nuestra preocupación por la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la ‘Ley Bases’
-
La preocupación climática influye en el mercado laboral, revela nueva encuesta en jóvenes del mundo
Echa un vistazo a lo que opinan este gran segmento de la sociedad.
-
Salta: Greenpeace denuncia el inminente desmonte de 26.000 hectáreas
Greenpeace reveló que el gobierno de Salta convocó a audiencias públicas para autorizar desmontes en 30 fincas por un total de 25.916 hectáreas, una…
-
Día Mundial de los Océanos, tiempo de regenerar nuestro planeta azul
Los océanos albergan una enorme riqueza de biodiversidad que se encuentra expuesta a múltiples amenazas.
-
Crece la producción de energía renovable en América Latina y el mundo
Las energías solar y eólica impulsaron otro gran año para las renovables.
-
Una multa mínima para el desmonte ilegal más grande del país
El monto establecido por la fiscal de Tartagal representa sólo el 10 por ciento de la multa original, dictada en 2016