-
Los indicadores del cambio climático alcanzaron niveles sin precedentes en 2023
2023 fue un mal año para la salud de nuestro planeta pero eso no nos debe desanimar.
-
Greenpeace confirma la presencia de atrazina en las muestras tomadas en las inmediaciones de Atanor
La organización ambientalista Greenpeace cuestionó la información distribuida por la empresa Atanor, en la que se comunicó que no fueron detectados rastros de atrazina en los alrededores de la planta.
-
7 nuevas victorias ambientales para las personas y el planeta
Compartimos buenas noticias para inspirarnos en nuestra lucha por un mundo mejor
-
Los arrecifes de coral del mundo atraviesan el cuarto blanqueamiento masivo
Éste es otro triste efecto de tener un planeta cada vez más caliente.
-
Confirman contaminación tras la explosión en la fábrica de agroquímicos
Greenpeace publicó hoy los resultados de las muestras que un equipo tomó en San Nicolás, mediante hisopados, en dos sitios seleccionados aleatoriamente: un barrio aledaño y otro frente a la planta
-
Greenpeace denunciará en la Corte Suprema la ilegalidad del nuevo Ordenamiento de Bosques de Chaco
La misma se realizó sin participación indígena y permitirá el desmonte de más de un millón de hectáreas.
-
Así se ve la deforestación en Argentina en 10 fotos impactantes
Esta es la fotogalería que quisiéramos no tener que mostrarte.
-
Gran avance para los mares: La Unión Europea ratifica el Tratado Global de los Océanos
El Parlamento Europeo acaba de votar a favor de la ratificación del Tratado de Alta Mar de las Naciones Unidas por una mayoría significativa de 556 votos a favor
-
Día de la Tierra: En 25 años, Argentina deforestó el equivalente a una provincia entera
Greenpeace advierte sobre el impacto ambiental, económico y en las comunidades del desmonte, que en 2023 llevaron a la pérdida de un 6,2% más de hectáreas en…
-
Alerta inminente por el comienzo de la perforación exploratoria en el Mar Argentino
Las organizaciones manifestaron su total preocupación por el comienzo de esta actividad en una zona clave para la cría y reproducción de especies del Mar Argentino, llamada el talud continental.